Aplasia cutis: Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Introducción: Se presenta el caso de un recién nacido con Aplasia cutis congénita asociada a Epidermólisis Bullosa con manejo conservador, quien durante su hospitalización presenta complicaciones infecciosas y hemorrágicas. Hasta el momento no se han encontrado reportes de caso similares que muestre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplasia Cutis Epidermólisis Bullosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: Se presenta el caso de un recién nacido con Aplasia cutis congénita asociada a Epidermólisis Bullosa con manejo conservador, quien durante su hospitalización presenta complicaciones infecciosas y hemorrágicas. Hasta el momento no se han encontrado reportes de caso similares que muestren evolución desfavorable. Presentación del caso: Recién nacido de 5 horas de vida, referido de un centro de salud cercano quien presenta, desde el nacimiento, lesiones extensas con ausencia de piel en ambos miembros inferiores y posterior aparición de ampollas en mucosa oral y piel, específicamente en zonas de fricción y contacto. Se diagnostica Aplasia cutis congénita asociada a Epidermólisis bullosa. Durante su manejo conservador presenta complicaciones infecciosas y hemorrágicas que se resuelven con antibioticoterapia de amplio espectro y curaciones diarias; sin embargo, lesiones no mejoran por lo que se replantea tratamiento tópico con evolución satisfactoria. Conclusión: El manejo conservador es de elección en la Aplasia cutis congénita; siendo importante detectar y tratar a tiempo las complicaciones infecciosas y hemorrágicas que puedan presentarse para asegurar la epitelización de las lesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).