Propuesta de un plan estratégico de marketing para el incremento de las ventas en la empresa Fireline Asesorías Integrales E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La presente tesis posee como principal propósito comprender la repercusión que existe en el nivel de ventas al implementar un plan estratégico de marketing para la empresa Fireline Asesorías Integrales E.I.R.L. Es por ello que por su finalidad es de tipo Aplicada con un nivel de investigación Explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladolid Sullon, Robert Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Planeación Estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis posee como principal propósito comprender la repercusión que existe en el nivel de ventas al implementar un plan estratégico de marketing para la empresa Fireline Asesorías Integrales E.I.R.L. Es por ello que por su finalidad es de tipo Aplicada con un nivel de investigación Explicativa. La población y muestra del presente estudio fue la misma, siendo esta, el número de trabajadores de la empresa (10); posee un diseño No Experimental, Transversal. Para tal metodología, se ha empleado como técnicas principales la observación directa y revisión documental, para ello, se ejecutó una guía de entrevista. La tesis ha sido dividida en 3 fases; en la primera fase, se estudió el estado actual de la organización, para ello se utilizaron las matrices EFI con un puntaje de 2.42; matriz EFE con un puntaje de 2.5; matriz IE ubicándola en el cuadrante V. Estos valores, se encuentran por debajo de lo requerido, concluyendo que las debilidades son superiores a las fortalezas, y que se encuentra en una posición de conservar y mantener; además, mediante la matriz de perfil competitivo, se determinó la empresa líder en el rubro, siendo esta, FIREMAN. Para la segunda fase, con la recopilación de la fase anterior que implico un estudio completo en el cual se añadió información también de los competidores, se formularon estrategias y un plan estratégico de marketing que pudieran influenciar en la comercialización de los servicios que brinda la empresa. Significando una inversión de S/179.275.00, representando el 25% del ingreso anual 2022; tal ingreso, fue proyectado mediante el método exponencial. En la tercera y última fase, se realizó un análisis financiero, que comprende Estado de Resultados y Flujo de Caja, en primera instancia se obtuvo los siguientes valores VAN: S/.389,912.82; TIR: 161%; B/C: 1.30; significando estos valores una producción de ganancia por encima de los beneficios esperados; sin embargo, se elaboró un nuevo análisis financiero, esta vez, considerando: depreciaciones, crédito fiscal, valor residual de maquinaria y escudo fiscal, obteniendo así los nuevos valores VAN: S/.605,539.00; TIR: 232%; B/C: 1.40.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).