Validez del índice de masa corporal y del perímetro abdominal como indicadores de hipertensión arterial en adultos. CAP metropolitano EsSalud 2016

Descripción del Articulo

Determinar la validez del índice de masa corporal y el perímetro abdominal en predecir hipertensión arterial en adultos atendidos en el CAP Metropolitano EsSalud 2016 (enero a marzo) Material Y Métodos: Mediante un estudio analítico, observacional, seccional transversal, en el Centro de Atención Pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Depaz Del Pino, Fabiola Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de masa corporal
Perímetro abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la validez del índice de masa corporal y el perímetro abdominal en predecir hipertensión arterial en adultos atendidos en el CAP Metropolitano EsSalud 2016 (enero a marzo) Material Y Métodos: Mediante un estudio analítico, observacional, seccional transversal, en el Centro de Atención Primaria; se estudiaron 205 personas entre 18 y 65 años de edad para calcular la sensibilidad y especificidad del Índice de masa corporal (IMC) y el perímetro abdominal (PA) en predecir hipertensión arterial. Resultados: La prevalencia de hipertensión arterial fue de 50.73%. La Sensibilidad del IMC fue 53.84% y la Especificidad del IMC fue de 79.2%; la Sensibilidad del PA fue de 68.27 % y la Especificidad del PA fue de 40.59%. La sensibilidad del IMC fue de 51.72 % vs 54.66% y la Especificidad fue de 82.36% vs 76% en el sexo masculino vs el femenino respectivamente. La sensibilidad de la PA fue de 58.62 % vs 72% y la Especificidad fue 54.9% vs 26% en los sexo masculino y femenino respectivamente. Conclusiones: El perímetro abdominal tuvo mayor sensibilidad pero menos especificidad que el índice de masa corporal en predecir hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).