Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con la finalidad de identificar cuáles son las necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E. Santísimo Sacramento, La Esperanza, 2016; y estuvo enmarcada en el tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Paredes, Andrea de Fátima, Torres Aguirre, Milagros Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio Escolar
Necesidades Formativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UPAO_f32f88cd74df08ad00bfbd9835d06315
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3648
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
title Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
spellingShingle Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
Cruzado Paredes, Andrea de Fátima
Radio Escolar
Necesidades Formativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
title_full Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
title_fullStr Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
title_full_unstemmed Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
title_sort Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Cruzado Paredes, Andrea de Fátima
author Cruzado Paredes, Andrea de Fátima
author_facet Cruzado Paredes, Andrea de Fátima
Torres Aguirre, Milagros Elizabeth
author_role author
author2 Torres Aguirre, Milagros Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Vásquez, Maria Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruzado Paredes, Andrea de Fátima
Torres Aguirre, Milagros Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radio Escolar
Necesidades Formativas
topic Radio Escolar
Necesidades Formativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación fue realizada con la finalidad de identificar cuáles son las necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E. Santísimo Sacramento, La Esperanza, 2016; y estuvo enmarcada en el tipo de investigación de carácter cuali-cuantitativo. Se utilizó la encuesta y el grupo focal. Entre los principales resultados encontrados en el diagnóstico se advierte que las principales necesidades de los estudiantes están relacionadas a la participación y organización de actividades; respecto a las expectativas para la implementación de una radio escolar, señalan que sus docentes estén actualizados con las nuevas tecnologías; como motivaciones se identificaron que sus docentes mantengan siempre los incentivos en clase. En cuanto a sus actitudes predomina la predisposición para realizar trabajo académico, práctica de expresión fluida, influencia sobre sus compañeros y participación constante en clase. La mayoría está de acuerdo con la implementación de una radio dentro de la institución porque consideran que los ayudará a complementar sus aprendizajes y desean el involucramiento y participación activa de todos. Asimismo, consideran que la programación propuesta debe producirse y emitirse durante los horarios de tutoría con la participación activa de todos los estudiantes y docentes tutores dado que se tratarán diversos temas, relacionados con esta área.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-14T20:57:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-14T20:57:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T046_71787642T
T046_70460359T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3648
identifier_str_mv T046_71787642T
T046_70460359T
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_COM_584
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2171-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1af7-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da20a35d-f0f6-42fa-8f2e-c8ad8587720c/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/366c1c82-8459-4361-b8bf-10446a19597a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
3e5ff70eb51590c71b3f524ff60a8b97
2674b49331f9b8bf5396f480bbbd4322
2aae088e6a9f0e4d85814c65cfead8ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069114387300352
spelling Bardales Vásquez, Maria IsabelCruzado Paredes, Andrea de FátimaTorres Aguirre, Milagros ElizabethCruzado Paredes, Andrea de Fátima2018-02-14T20:57:16Z2018-02-14T20:57:16Z2017T046_71787642TT046_70460359Thttps://hdl.handle.net/20.500.12759/3648La presente investigación fue realizada con la finalidad de identificar cuáles son las necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E. Santísimo Sacramento, La Esperanza, 2016; y estuvo enmarcada en el tipo de investigación de carácter cuali-cuantitativo. Se utilizó la encuesta y el grupo focal. Entre los principales resultados encontrados en el diagnóstico se advierte que las principales necesidades de los estudiantes están relacionadas a la participación y organización de actividades; respecto a las expectativas para la implementación de una radio escolar, señalan que sus docentes estén actualizados con las nuevas tecnologías; como motivaciones se identificaron que sus docentes mantengan siempre los incentivos en clase. En cuanto a sus actitudes predomina la predisposición para realizar trabajo académico, práctica de expresión fluida, influencia sobre sus compañeros y participación constante en clase. La mayoría está de acuerdo con la implementación de una radio dentro de la institución porque consideran que los ayudará a complementar sus aprendizajes y desean el involucramiento y participación activa de todos. Asimismo, consideran que la programación propuesta debe producirse y emitirse durante los horarios de tutoría con la participación activa de todos los estudiantes y docentes tutores dado que se tratarán diversos temas, relacionados con esta área.This research was carried out with the purpose of identify the needs and attitudes of secondary school students with relation to the implementation of a school radio at the I.E. Santisimo Sacramento, La Esperanza, 2016; and it was framed in the type of research with triangulation of qualitative instruments, using the survey and the focus group. Among the main results found in the diagnosis it is noticed that the main needs of the students are related to the participation and the organization of the activities; expectations for the implementation of a school radio are their teachers with new technologies and as motivations that their teachers always maintain incentives in class. The attitudes of the students are good predisposition to perform an academic work, to put into practice a fluent expression, to influence their classmates and to always participate in class. Most agree with the implementation of a radio within the institution as they consider it will help them to complement their learning, and they want everyone to participate actively. Therefore, the proposed programs for the school station are considered Produced and issued during the hours of tutoring with the active participation of all students and tutors.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_COM_584SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORadio EscolarNecesidades Formativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2171-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52ORIGINALRE_CONT_ANDREA.CRUZADO_NECESIDADES.Y.ACTITUDES_DATOS.pdfRE_CONT_ANDREA.CRUZADO_NECESIDADES.Y.ACTITUDES_DATOS.pdfANDREA.CRUZADO_NECESIDADES.Y.ACTITUDESapplication/pdf1498487https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1af7-f7ab-e050-010a1c030756/content3e5ff70eb51590c71b3f524ff60a8b97MD51TEXTRE_CONT_ANDREA.CRUZADO_NECESIDADES.Y.ACTITUDES_DATOS.pdf.txtRE_CONT_ANDREA.CRUZADO_NECESIDADES.Y.ACTITUDES_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain218101https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da20a35d-f0f6-42fa-8f2e-c8ad8587720c/content2674b49331f9b8bf5396f480bbbd4322MD53THUMBNAILRE_CONT_ANDREA.CRUZADO_NECESIDADES.Y.ACTITUDES_DATOS.pdf.jpgRE_CONT_ANDREA.CRUZADO_NECESIDADES.Y.ACTITUDES_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4760https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/366c1c82-8459-4361-b8bf-10446a19597a/content2aae088e6a9f0e4d85814c65cfead8acMD5420.500.12759/3648oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36482025-06-18 16:32:53.774https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.811886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).