Necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E santísimo sacramento, la esperanza, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada con la finalidad de identificar cuáles son las necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E. Santísimo Sacramento, La Esperanza, 2016; y estuvo enmarcada en el tipo de invest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radio Escolar Necesidades Formativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación fue realizada con la finalidad de identificar cuáles son las necesidades y actitudes de los estudiantes de educación secundaria con relación a la implementación de una radio escolar en la I.E. Santísimo Sacramento, La Esperanza, 2016; y estuvo enmarcada en el tipo de investigación de carácter cuali-cuantitativo. Se utilizó la encuesta y el grupo focal. Entre los principales resultados encontrados en el diagnóstico se advierte que las principales necesidades de los estudiantes están relacionadas a la participación y organización de actividades; respecto a las expectativas para la implementación de una radio escolar, señalan que sus docentes estén actualizados con las nuevas tecnologías; como motivaciones se identificaron que sus docentes mantengan siempre los incentivos en clase. En cuanto a sus actitudes predomina la predisposición para realizar trabajo académico, práctica de expresión fluida, influencia sobre sus compañeros y participación constante en clase. La mayoría está de acuerdo con la implementación de una radio dentro de la institución porque consideran que los ayudará a complementar sus aprendizajes y desean el involucramiento y participación activa de todos. Asimismo, consideran que la programación propuesta debe producirse y emitirse durante los horarios de tutoría con la participación activa de todos los estudiantes y docentes tutores dado que se tratarán diversos temas, relacionados con esta área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).