El estrés laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores del área asistencial de la Clínica Salud Integral Farmédica, distrito de Trujillo en el año 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha realizado con el propósito, de “Establecer en qué medida el estrés laboral influye en el desempeño de los colaboradores del área asistencial de la Clínica Salud Integral Farmédica, distrito de Trujillo en el año 2018”. Para lograr el propósito de la misma, nos apoyamos en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se ha realizado con el propósito, de “Establecer en qué medida el estrés laboral influye en el desempeño de los colaboradores del área asistencial de la Clínica Salud Integral Farmédica, distrito de Trujillo en el año 2018”. Para lograr el propósito de la misma, nos apoyamos en los antecedentes, realidad problemática y marco teórico, con dicha información se procedió a identificar el nivel de estrés laboral y el desempeño, sustentada teóricamente por Peiró y Robbins & Timothy respectivamente. Con esta base se planteó la siguiente hipótesis: El Estrés Laboral influye significativamente en el desempeño de los colaboradores del área asistencial de la Clínica Salud Integral Farmédica, distrito de Trujillo en el año 2018.Las dimensiones que conforman la variable independiente estrés laboral, son; estresores de tarea, de organización y de ambiente físico y las dimensiones de la variable dependiente desempeño laboral, son: desenvolvimiento, capacidad laboral, eficacia y perfil del trabajador. Esta investigación, de tipo aplicada, utilizó el diseño descriptivo correlacional, empleando la técnica de encuesta. Para la encuesta, se hizo uso de un cuestionario compuesto por 20 ítems. La población estuvo compuesta por 30 colaboradores del área asistencial de la Clínica Salud Integral Farmédica, mediante el tipo de muestreo poblacional. Se utilizó la prueba Tau b de Kendall para contrastar la hipótesis (p) y para medir el coeficiente de correlación (t). La hipótesis fue contrastada obteniendo un valor p de 0,145 por lo cual se acepta la hipótesis de la investigación, además se obtuvo un valor t de 0,269 lo cual indica que existe una correlación inversa, es decir al aumentar el nivel de estrés laboral entonces el nivel de desempeño disminuye y viceversa. Finalmente, se concluyó que el estrés laboral influye negativamente en el desempeño de los colaboradores del área asistencial de la Clínica Salud Integral Farmédica, distrito de Trujillo en el año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).