Relación entre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas de los alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Víctor Raúl Haya de la Torre, Moche – 2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación formuló como problema principal ¿Cuál es la relación entre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas de los alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Víctor Raúl Haya de la Torre, Moche – 2024? La metodología de investigación, según el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eustaquio Briceño Sulma Yaneth, Eustaquio Briceño, Sulma Yaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/68511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento Critico
Habilidades Investigativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación formuló como problema principal ¿Cuál es la relación entre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas de los alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Víctor Raúl Haya de la Torre, Moche – 2024? La metodología de investigación, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es no experimental, transversal y descriptivo correlacional, donde la muestra fue por conveniencia que estuvo conformada por 73 alumnos del 3° ciclo de las carreras profesionales de Enfermería Técnica y Mecatrónica Automotriz. Asimismo, se utilizó el cuestionario de pensamiento crítico creado por Quenta (2020), y el cuestionario de habilidades investigativas creado por Ugaz (2018) y adaptado por Ramos (2022) como instrumentos de recolección de datos. Los resultados muestran que se demostró que existe relación de intensidad alta entre las dimensiones habilidades cognitivas, habilidades tecnológicas, habilidades para el trabajo en equipo y el pensamiento crítico (Rho = 0.700, 0.701, 0.837, p= 0.000, alfa = 0.05 respectivamente). No obstante, existe relación de intensidad media entre las dimensiones habilidades metodológicas, habilidades de gestión de información y el pensamiento crítico (Rho = 0.684, 0.658, p= 0.000, alfa = 0.05 respectivamente). Se concluye que existe relación de intensidad alta entre el pensamiento crítico y las habilidades investigativas (Rho = 0.781, p= 0.000, alfa = 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).