Factores asociados con Apgar bajo en recién nacidos en el hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en el Apgar bajo de recién nacidos a término en el Servicio de Neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2023. Para ello, se aplicó un estudio no experimental, de carácter transversal, alcance descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/74872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/74872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apgar Recién Nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en el Apgar bajo de recién nacidos a término en el Servicio de Neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2023. Para ello, se aplicó un estudio no experimental, de carácter transversal, alcance descriptivo y componente correlacional, conformado por un conjunto muestral de 319 recién nacidos atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el 2023. Para ello, se aplicó una ficha de recolección de datos, así como la prueba de chi-cuadrado para poder establecer el nivel de significancia, la relación de riesgo con el OR y el modelo de regresión lineal múltiple. El 29.5% de las madres presentó anemia, el 4.4% asma y el 2.2% diabetes. La infección más común fue la ITU (35.7%) y el 72.1% de las madres tenía entre 18 y 34 años. El 89.3% de los neonatos tuvo presentación cefálica y el 78.1% nacieron por cesárea. En los antecedentes obstétricos, el 27.6% tuvo cesárea previa y el 22.6% sufrió sufrimiento fetal agudo. El 22.3% de los neonatos presentó sufrimiento fetal agudo, mientras que el 95.0% no tuvo problemas con el cordón umbilical. El 21.9% de los neonatos tuvo un Apgar bajo al primer minuto y el 4.4% a los 5 minutos. Se concluyó que el no padecer epilepsia, anemia, asma, malformaciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial y trastornos mentales fueron factores maternos protectores que influyen en el Apgar bajo de recién nacidos a término en el Servicio de Neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2023. El antecedente de reproducción asistida fue un factor de riesgo obstétrico, y no presentar la restricción del crecimiento intrauterino ni sufrimiento mental agudo fueron factores fetales protectores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).