Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google

Descripción del Articulo

La mejora constante del proceso de atención al cliente con la demanda actual por la comida peruana lleva a los restaurantes en un ciclo de mejora continua en todos los procesos que llevan a cabo para brindar un producto de calidad y fidelizar a sus clientes. Este es el caso del Restaurante Don Rulo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puelles González, Giancarlo Arturo, Quezada Espinoza, José Otoniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de pedido
Aplicación móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UPAO_ec43ee2a50978dc1052b3925e76f5d53
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3615
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
title Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
spellingShingle Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
Puelles González, Giancarlo Arturo
Toma de pedido
Aplicación móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
title_full Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
title_fullStr Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
title_full_unstemmed Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
title_sort Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Google
dc.creator.none.fl_str_mv Puelles González, Giancarlo Arturo
author Puelles González, Giancarlo Arturo
author_facet Puelles González, Giancarlo Arturo
Quezada Espinoza, José Otoniel
author_role author
author2 Quezada Espinoza, José Otoniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urrelo Huiman, Luis Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Puelles González, Giancarlo Arturo
Quezada Espinoza, José Otoniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Toma de pedido
Aplicación móvil
topic Toma de pedido
Aplicación móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La mejora constante del proceso de atención al cliente con la demanda actual por la comida peruana lleva a los restaurantes en un ciclo de mejora continua en todos los procesos que llevan a cabo para brindar un producto de calidad y fidelizar a sus clientes. Este es el caso del Restaurante Don Rulo, ubicado en calle las gemas 181, Urb. Santa Inés, Trujillo, Perú; que, ya teniendo un sistema de información para automatizar el proceso de toma de pedidos, quiere aun mejorar los tiempos que se pierde al registrarlos en la estación de trabajo, así como también las colas que se forman en las horas punta de atención. En la presente investigación se desarrolló la automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC, utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API’s de Google. Para el desarrollo de esta automatización se utilizó como referencia la metodología ICONIX y su adaptación en un prototipo funcional usando las API’s de Google, asi como el proyecto de programación por bloques de AppInventor. El prototipo para la automatización de toma de pedidos ha sido probado con éxito, los resultados de la prueba realizada, permitió concluir que con el prototipo de toma de pedidos utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API’s de Google, hace posible que el proceso de toma de pedidos sea en valor medio una diferencia de 24 segundos, pero en un ambiente controlado. Existen varias limitaciones de acuerdo al ambiente, conexión, interfaz o usuario, pero como por ejemplo cuando existe mucho ruido de fondo se dificulta que se termine de dictar la orden, o cuando no hay señal de internet no se puede conectar al servicio de Google. Para concluir hemos utilizado pruebas estadísticas, como promedios, media y Wilcoxon, que comprueban nuestros resultados en la presente investigacion.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-09T14:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-09T14:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3615
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_SIST_1418
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-15e4-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-15e5-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43315cc5-b1f0-4d4c-b0bf-ffff2a1fa937/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd580120-99db-4df2-8932-3ca129667b61/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 412989bed069e7cd91bd7d70c1d1db6d
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
6b161d9a2327180a8c02de27a596a5d6
e226e2217c3d0c262d9825ed8d2ef3d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068973976682496
spelling Urrelo Huiman, Luis VladimirPuelles González, Giancarlo ArturoQuezada Espinoza, José OtonielPuelles González, Giancarlo Arturo2018-02-09T14:00:38Z2018-02-09T14:00:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/3615La mejora constante del proceso de atención al cliente con la demanda actual por la comida peruana lleva a los restaurantes en un ciclo de mejora continua en todos los procesos que llevan a cabo para brindar un producto de calidad y fidelizar a sus clientes. Este es el caso del Restaurante Don Rulo, ubicado en calle las gemas 181, Urb. Santa Inés, Trujillo, Perú; que, ya teniendo un sistema de información para automatizar el proceso de toma de pedidos, quiere aun mejorar los tiempos que se pierde al registrarlos en la estación de trabajo, así como también las colas que se forman en las horas punta de atención. En la presente investigación se desarrolló la automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC, utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API’s de Google. Para el desarrollo de esta automatización se utilizó como referencia la metodología ICONIX y su adaptación en un prototipo funcional usando las API’s de Google, asi como el proyecto de programación por bloques de AppInventor. El prototipo para la automatización de toma de pedidos ha sido probado con éxito, los resultados de la prueba realizada, permitió concluir que con el prototipo de toma de pedidos utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API’s de Google, hace posible que el proceso de toma de pedidos sea en valor medio una diferencia de 24 segundos, pero en un ambiente controlado. Existen varias limitaciones de acuerdo al ambiente, conexión, interfaz o usuario, pero como por ejemplo cuando existe mucho ruido de fondo se dificulta que se termine de dictar la orden, o cuando no hay señal de internet no se puede conectar al servicio de Google. Para concluir hemos utilizado pruebas estadísticas, como promedios, media y Wilcoxon, que comprueban nuestros resultados en la presente investigacion.The constant improvement of the customer service process with the current demand for Peruvian food leads to the restaurants in a cycle of continuous improvement in all the processes they carry out to provide a quality product and customer loyalty. This is the case of the restaurant Don Rulo, located in calle las gemas 181, Urb. Santa Ines, Trujillo, Peru; Which already having an information system to automate the order-taking process, still wants to improve the times lost when registering them at the workstation, as well as the queues that are formed at peak hours. In the present investigation the automation of the process of order taking was developed in the restaurant Don Rulo SAC, using a mobile application with voice recognition supported by the APIs of Google. For the development of this automation the ICONIX methodology was used as reference and its adaptation in a functional prototype using the APIs of Google, as well as the block programming project of AppInventor. The prototype for the automation of order taking has been successfully tested, the results of the test carried out, allowed to conclude that with the prototype of order taking using a mobile application with speech recognition supported by the APIs of Google, it makes possible that The ordering process is in average value a difference of 24 seconds, but in a controlled environment. There are several limitations according to the environment, connection, interface or user, but as for example when there is a lot of background noise it is difficult to finish dictating the order, or when there is no internet signal can not connect to Google service. To conclude, we have used statistical tests such as averages, mean and Wilcoxon, which prove our results in the present investigation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1418SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOToma de pedidoAplicación móvilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Automatización del proceso de la toma de pedidos en el restaurante Don Rulo SAC utilizando una aplicación móvil con reconocimiento de voz soportada por las API´s de Googleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.SIST_GIANCARLO.PUELLES_JOSÉ.QUEZADA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.TOMA.PEDIDOS.RESTAURANTE.DON.RULO.UTILIZANDO.APLICACIÓN.MÓVIL.RECONOCIMIENTO.VOZ.SOPORTADA.API’S.GOOGLE.pdfREP_ING.SIST_GIANCARLO.PUELLES_JOSÉ.QUEZADA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.TOMA.PEDIDOS.RESTAURANTE.DON.RULO.UTILIZANDO.APLICACIÓN.MÓVIL.RECONOCIMIENTO.VOZ.SOPORTADA.API’S.GOOGLE.pdfGIANCARLO.PUELLES_JOSÉ.QUEZADA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.TOMA.PEDIDOS.RESTAURANTE.DON.RULO.UTILIZANDO.APLICACIÓN.MÓVIL.RECONOCIMIENTO.VOZ.SOPORTADA.API’S.GOOGLEapplication/pdf1722992https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-15e4-f7ab-e050-010a1c030756/content412989bed069e7cd91bd7d70c1d1db6dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-15e5-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_ING.SIST_GIANCARLO.PUELLES_JOSÉ.QUEZADA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.TOMA.PEDIDOS.RESTAURANTE.DON.RULO.UTILIZANDO.APLICACIÓN.MÓVIL.RECONOCIMIENTO.VOZ.SOPORTADA.API’S.GOOGLE.pdf.txtREP_ING.SIST_GIANCARLO.PUELLES_JOSÉ.QUEZADA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.TOMA.PEDIDOS.RESTAURANTE.DON.RULO.UTILIZANDO.APLICACIÓN.MÓVIL.RECONOCIMIENTO.VOZ.SOPORTADA.API’S.GOOGLE.pdf.txtExtracted texttext/plain75128https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43315cc5-b1f0-4d4c-b0bf-ffff2a1fa937/content6b161d9a2327180a8c02de27a596a5d6MD53THUMBNAILREP_ING.SIST_GIANCARLO.PUELLES_JOSÉ.QUEZADA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.TOMA.PEDIDOS.RESTAURANTE.DON.RULO.UTILIZANDO.APLICACIÓN.MÓVIL.RECONOCIMIENTO.VOZ.SOPORTADA.API’S.GOOGLE.pdf.jpgREP_ING.SIST_GIANCARLO.PUELLES_JOSÉ.QUEZADA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.TOMA.PEDIDOS.RESTAURANTE.DON.RULO.UTILIZANDO.APLICACIÓN.MÓVIL.RECONOCIMIENTO.VOZ.SOPORTADA.API’S.GOOGLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4354https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd580120-99db-4df2-8932-3ca129667b61/contente226e2217c3d0c262d9825ed8d2ef3d7MD5420.500.12759/3615oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36152025-03-12 12:21:39.396https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.825634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).