Sistema web y aplicativo móvil para la gestión de pedidos en la empresa Comercial Villafuerte

Descripción del Articulo

El objetivo del presente es determinar cómo influye un sistema web y un aplicativo móvil en la gestión de pedidos de la empresa Comercial Villafuerte, teniendo en consideración que dicha empresa se dedica a la venta mayorista de bebidas alcohólicas, utilizando los tipos de venta por consignación y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Simbala Villafuerte, Hans Hair Miguel, Lopez Trujillo, Grecia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedidos
distribuidora
rutas
atención de pedidos
entrega
mayorista
transporte
inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente es determinar cómo influye un sistema web y un aplicativo móvil en la gestión de pedidos de la empresa Comercial Villafuerte, teniendo en consideración que dicha empresa se dedica a la venta mayorista de bebidas alcohólicas, utilizando los tipos de venta por consignación y al contado mediante los métodos de atención por entrega y recojo en almacén. Para definir los problemas específicos, se representaron los procesos en 3 principales: la compraventa de pedidos; implica el proceso de contratación, la gestión de inventario; abarca la actualización del inventario y abastecimiento, y la atención de pedidos; que abarca la atención de pedidos por entrega y recojo en almacén, y la tasación del pedido. Se obtuvieron los parámetros necesarios para estudiar la gestión de pedidos de la empresa, estos fueron: pedidos registrados, tiempo de registro, índice de duración de mercancía, tiempo de consulta de stock, pedidos atendidos exitosamente y pedidos atendidos por viaje. Así mismo, se realizó una comparación entre el desarrollo convencional de los procesos de la empresa con el uso del sistema web y el aplicativo móvil. Finalmente, se obtuvieron resultados favorables luego de aplicar el sistema multiplataforma, que lleva a concluir que existe una mejora en el flujo principal mediante la integración en los procesos de compraventa de pedidos, gestión de pedidos y la atención de pedidos mediante un API, que es la interfaz entre el sistema web y el aplicativo móvil que implica una lógica de programación en conjunto con una base de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).