Centro especializado de Salud Mental Comunitario en Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis realiza un análisis de la problemática actual en los servicios de salud mental en la ciudad de Cajamarca. En la actualidad existe solo un Centro de Salud Mental Comunitario, denominado “Esperanza de Vida”, este fue creado de forma temporal e improvisada, sin contar con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Mental Centro de Salud Mental Comunitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis realiza un análisis de la problemática actual en los servicios de salud mental en la ciudad de Cajamarca. En la actualidad existe solo un Centro de Salud Mental Comunitario, denominado “Esperanza de Vida”, este fue creado de forma temporal e improvisada, sin contar con el equipamiento e infraestructura que brindar la atención adecuada de los usuarios. El trabajo de investigación contiene la fundamentación del proyecto donde se describe las normas, antecedentes históricos y referentes siguiendo el enfoque comunitario, además el desarrollo de la propuesta arquitectónica y sus especialidades. El proyecto arquitectónico está diseñado para satisfacer las necesidades de los pacientes y la comunidad. Brindará servicios de tratamiento y diagnóstico de pacientes, así como su rehabilitación mediante terapias individuales y grupales, además de la intervención comunitaria a través de talleres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).