Centro de salud mental comunitario especializado en adultos mayores con deficiencias neuro-psiquiátricas en base a estrategias de accesibilidad cognitiva, Cajamarca-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de accesibilidad cognitiva para la aplicación en un Centro de Salud Mental Comunitario especializado en adultos mayores con deficiencias neuro-psiquiátricas. Según de la metodología, es una investigación con diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Guevara, Walter Ronaldinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Servicios de salud mental
Vejez
Accesibilidad cognitiva
Centro de salud mental comunitario
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de accesibilidad cognitiva para la aplicación en un Centro de Salud Mental Comunitario especializado en adultos mayores con deficiencias neuro-psiquiátricas. Según de la metodología, es una investigación con diseño no experimental transversal descriptiva. Centrándose en la observación y análisis de una variable de estudio y la relación de cuatro casos arquitectónicos que brindan el servicio de Salud Mental en diversos ámbitos geográficos del mundo que han tomado en cuenta dichas estrategias en el desarrollo del diseño arquitectónico que evidencian con éxito su aplicación; este análisis, junto con algunos referentes teóricos forman la base y el sustento para el desarrollo de lineamientos de diseño que se aplican en el objeto arquitectónico, demostrando que estrategias de la accesibilidad cognitiva y su aplicación en la arquitectura permiten brindar indicios visuales y sensoriales que facilitan en gran medida la orientación y localización de espacios para adultos mayores. Asimismo, estas estrategias se plantean como una alternativa para estos usuarios que tienen dificultades para desarrollarse en espacios arquitectónicos por sus condiciones de salud, condiciones que causan problemas de orientación, atención, dificultades de memoria, entre otros, se busca propiciar un envejecimiento saludable, digno y activo por medio de la arquitectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).