La comunicación digital y la gobernanza de la municipalidad distrital de Guadalupe, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la comunicación digital en la gobernanza de la Municipalidad distrital de Guadalupe. En este estudio de tipo cuantitativo correlacional se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario de escala tipo Likert como instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garrido Ramos, Jeyson Luis, Sullca Farge, Serenella Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/19451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/19451
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación Digital
Gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la comunicación digital en la gobernanza de la Municipalidad distrital de Guadalupe. En este estudio de tipo cuantitativo correlacional se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario de escala tipo Likert como instrumento de recolección de datos, el cual se aplicó a una muestra de 381 ciudadanos de la jurisdicción. Para el análisis de los datos se utilizó la prueba de normalidad de Kolmogorov ó Shpiro-Wilks y para valorar la correlación de las variables se empleó el coeficiente de Pearson. Los resultados mostraron una baja interacción en las redes sociales, además una correlación positiva fuerte entre la comunicación digital y la gobernanza de la municipalidad, con un valor de Pearson de 0.97. Asimismo, se observó una baja valoración para la gobernanza municipal. Dichos resultados llevaron a la conclusión que la comunicación digital influye en la gobernanza de manera significativa, debido a que la comunicación de la gestión edil no se interrelaciona con la participación ciudadana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).