Influencia del marketing de contenidos en Facebook de Fuerza Popular y Perú Libre en la decisión de voto de los jóvenes trujillanos, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del marketing de contenidos en Facebook de Fuerza Popular y Perú Libre en la decisión de voto de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, Trujillo, 2021. El método que se utilizó en esta investigación es descri...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia Decisión de Voto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del marketing de contenidos en Facebook de Fuerza Popular y Perú Libre en la decisión de voto de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, Trujillo, 2021. El método que se utilizó en esta investigación es descriptivo – cualitativo, la cual ha permitido que, a partir de la elaboración de hipótesis, se planifique una estrategia de recolección de datos con ayuda del cuestionario y ficha de observación como instrumento. Por otra parte, el procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS v 25. La población teórica fue considerada de 298.704 residentes de la provincia de Trujillo de 18 a 35 años de acuerdo a la INEI de la ciudad de Trujillo, determinando una muestra de 384 encuestados gracias a la formula estadística de poblaciones finitas. Entre los resultados, destacan que el nivel de influencia fue un nivel de impacto medio con un (52.2%) en Perú Libre y un (68%) en Fuerza Popular referente a sus contenidos publicados en Facebook. Podemos añadir también, que el perfil de las personas que más consumen las redes sociales son las mujeres con un rango de edad de 26 a 35 años, además respecto a los tipos de mensajes en la página oficial de Fuerza Popular predominaron los mensajes informativos en un (51%), mientras que en Perú Libre el tipo de mensaje que sobresalió fue el de la persuasión en un (39.3%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).