Experiencia del viaje del cliente en el uso de la aplicación móvil Real Plaza en la ciudad de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de experiencia del viaje del cliente en el uso de la aplicación móvil Real Plaza en la ciudad de Trujillo 2023. La población estuvo conformada acorde a la cantidad de usuarios de la aplicación a nivel distrital con una cantid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caipo Julian, Rulstbel Abell, Lengua Trujillano, Gianella Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/16252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/16252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del Cliente
Viaje del Cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de experiencia del viaje del cliente en el uso de la aplicación móvil Real Plaza en la ciudad de Trujillo 2023. La población estuvo conformada acorde a la cantidad de usuarios de la aplicación a nivel distrital con una cantidad de 6,858; tomando como muestra solo 154 clientes. El diseño del estudio utilizado fue el descriptivo simple y como instrumento de recolección de datos se usó el cuestionario, habiéndose aplicado de manera virtual. Acorde a ello, se encontraron resultados principales como la emoción wow en el momento de la decisión de compra y la emoción negativa en el momento de descarga y registro de la aplicación móvil. Las conclusiones de la investigación determinaron que el nivel de experiencia de los clientes al usar la aplicación móvil, se da de manera ascendente, es decir: el momento de descarga y registro es bajo; sin embargo, a lo largo del recorrido se identificaron los momentos con calificación alta que fueron la decisión de compra y la calificación de la aplicación móvil. Así como también, los momentos de nivel medio, como las promociones emergentes y la facilidad de búsqueda. Determinando que el nivel de experiencia tiene momentos o fases, que son buenos, malos y medios, ya sea con puntos a favor y a tratar, de tal modo que la experiencia del cliente no se vea perjudicada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).