Diseño estructural del pavimento flexible en las calles del asentamiento humano el Milagro sector V Huanchaco - Trujillo - La Libertad - 2022

Descripción del Articulo

La tesis en mención lleva como título ‘‘Diseño Estructural Del Pavimento Flexible En Las Calles del Asentamiento Humano El Milagro Sector V Huanchaco - Trujillo - La Libertad - 2022” tiene como objetivo realizar el diseño del pavimento flexible, para lo cual se realizara bajo La metodología AASHTO 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio Riveros, Milber Rolin, León Ynfantes, Christian Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento Flexible
Base
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La tesis en mención lleva como título ‘‘Diseño Estructural Del Pavimento Flexible En Las Calles del Asentamiento Humano El Milagro Sector V Huanchaco - Trujillo - La Libertad - 2022” tiene como objetivo realizar el diseño del pavimento flexible, para lo cual se realizara bajo La metodología AASHTO 93 y las recomendaciones de la Guía de Carreteras emitidas por el Ministerio de Transportes, permitiéndonos plantear el diseño del pavimento flexible como alternativa en el progreso de la presente investigación. La realidad del Asentamiento Humano del Sector V de El Milagro genera un grave problema en el tránsito de las diversas calles que lo conforman, debido a que carecen de una infraestructura vial, además a ello se plantea una solución para que el tránsito sea adecuado. Por ende, de busca una alternativa que asegure la circulación adecuada de vehículos y peatones en el área de estudio. Debido a la situación incierta del campo de investigación elegido en este estudio, se decidió optar por un diseño de pavimento flexible. Por ello se realizó estudios de tráfico en la zona respectiva en el cual se dio con los resultados que para la calle Alfonso Ugarte se obtuvo un ESAL´s de 478,921.11, para la calle Tupac Amaru se obtuvo un ESAL´s de 705,531.80, para la calle Manco Cápac se obtuvo un ESAL´s de 611,960.99 y para la Calle 4 se obtuvo un ESAL´s de 813,970.79, como segundo estudio el análisis de mecánica de suelos para determinar las capas que lo conforma el pavimento flexible teniendo como resultado para la calle Alfonso Ugarte un CBR promedio de 14%, para la calle Tupac Amaru y Manco Cápac un CBR de 18% y para la Calle 4 un CBR de 21% , clasificándolo como una subrasante buena ya que tiene un CBR entre 8% y 17%, según la Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos. Asimismo, la metodología AASHTO 93 nos permitió hacer un diseño óptimo y una propuesta económica utilizando programas especializados que brinden resultados confiables y precisos. Por último, se concluye que para las calles Alfonso Ugarte, Tupac Amaru, Manco Cápac, tendrán como espesores de 5 cm de carpeta asfáltica, 25 cm de base y 25 cm de sub base, por último, la Calle 4 contará con espesores de 5 cm de carpeta asfáltica, 25 cm de base y 30 cm de sub base.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).