Propuesta de diseño del pavimento flexible para la avenida Santo Toribio y las calles 7 y 8 del asentamiento humano Las Lomas sector I - distrito de Huanchaco - Trujillo - La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
El Diseño de Pavimentos es un tema de estudio e investigación que surge de la necesidad de contribuir al progreso de las regiones de un país, el presente proyecto titulado. “PROPUESTA DE DISEÑO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA AVENIDA SANTO TORIBIO Y LAS CALLES 7 Y 8 DEL ASENTAMIENTO HUMANO LAS LOMAS SE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/72 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/72 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Ingeniería Civil |
Sumario: | El Diseño de Pavimentos es un tema de estudio e investigación que surge de la necesidad de contribuir al progreso de las regiones de un país, el presente proyecto titulado. “PROPUESTA DE DISEÑO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA AVENIDA SANTO TORIBIO Y LAS CALLES 7 Y 8 DEL ASENTAMIENTO HUMANO LAS LOMAS SECTOR I – DISTRITO DE HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD - 2018.”, tiene como objetivo el diseño del pavimento flexible en dicho lugar y de contar con una vía pavimentada que permita el tránsito vehicular y facilite el transporte de pasajeros y la producción en busca de nuevos y mejores mercados. Para el diseño de pavimento flexible propuesto en esta tesis, se emplearán conteos de tráfico de la zona de estudio, y se complementará según normas y metodologías ya establecidas para diseñar dicho pavimento flexible, y así lograr un nivel de transitabilidad mejorando las condiciones de vida de la población en toda la zona de influencia. Así mismo, para el cálculo de los espesores de las capas que conformarán la estructura del pavimento flexible se utilizará la metodología AASTHO 93. Finalmente se llegará a una propuesta final dando la solución más adecuada en cuanto a la situación actual de este proyecto, lo cual se busca que sea socialmente rentable y sostenible para su Declaración de Viabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).