Nivel de posicionamiento de upao tv canal 39 en los estudiantes de la universidad privada Antenor Orrego 2015 y propuesta de un plan de marketing basado en el modelo canvas
Descripción del Articulo
La investigación realizada determina el nivel de posicionamiento de UPAO TV, Canal 39, en los estudiantes de pregrado 2015 – 10 de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, mediante el cual se permitirá elaborar un plan de marketing basado en el modelo Canvas. Para determinar el nivel de po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento Modelo Canvas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación realizada determina el nivel de posicionamiento de UPAO TV, Canal 39, en los estudiantes de pregrado 2015 – 10 de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, mediante el cual se permitirá elaborar un plan de marketing basado en el modelo Canvas. Para determinar el nivel de posicionamiento se aplicaron 2 técnicas: la encuesta, a los alumnos de las diferentes Escuelas Profesionales cuyas dimensiones están relacionadas al reconocimiento y valoración de la marca UPAO TV canal 39. Se complementó con una entrevista a la jefa de UPAO TV, Canal 39, quien determinó la condición actual del canal; brindando información de sus recursos, financiamiento, auspiciadores y alianzas estratégicas con la finalidad de conocer como viene creciendo dicha marca. Como resultado de la investigación en cuanto al nivel de posicionamiento actual en los alumnos de pregrado, se concluyó que el nivel de posicionamiento de UPAO TV canal 39 es bajo, considerando la valoración alcanzada en sus principales atributos, donde se reconoce a éste como un canal cultural con un porcentaje significativo hacia el entretenimiento; sin embargo, su programación es percibida como mala y pésima, reconociéndose la falta de interacción de los alumnos con el canal, no siendo valorado como un canal educativo. Sobre la base de estos resultados se elaboró la propuesta de un Plan de Marketing basado en el modelo Canvas, el cual está formado por bloques tales como: Segmento de Mercado, proposición de valor, canales, relaciones con los clientes, recursos claves, actividades claves, sociedades claves y estructura de costos. Los que se trabajarán destacando la propuesta de valor identificada como: un canal cultural, educativo con entretenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).