Software educativo JCLIC para mejorar el aprendizaje significativo en los estudiantes del III ciclo de Computación e Informática del IESPP Nuestra Señora de la Asunción de Otuzco 2017
Descripción del Articulo
En esta tesis se busca solucionar el siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación del software educativo “JClic” mejora el aprendizaje significativo en los estudiantes del III ciclo de computación e informática del IESPP “Nuestra Señora de la Asunción” de Otuzco 2017? El objetivo es determinar a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software educativo Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En esta tesis se busca solucionar el siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación del software educativo “JClic” mejora el aprendizaje significativo en los estudiantes del III ciclo de computación e informática del IESPP “Nuestra Señora de la Asunción” de Otuzco 2017? El objetivo es determinar a eficacia de la aplicación del Software Educativo JClic, en los estudiantes del III Ciclo de Computación e Informática del IESPP “Nuestra Señora de la Asunción” de Otuzco 2017. La muestra estuvo conformada por 13 alumnos del Ciclo III de la especialidad de Computación e Informática del IESPP “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” de Otuzco. El programa computacional JClic consistió en una serie de sesiones de aprendizaje significativo que permitan mejorar el aprendizaje significativo de la computación. Del procesamiento estadístico de los resultados se llegó a la conclusión que la Aplicación del Software Educativo “JClic” mejoró el Aprendizaje Significativo en los estudiantes de Computación e Informática del IESPP “Nuestra Señora de la Asunción” de Otuzco 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).