Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reyes Rodríguez, José Miguel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue determinar influencia del trabajo colaborativo en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes de educación inicial del ISPO Otuzco 2023. La investigación fue de tipo aplicada, método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Se consideró una población de 161 estudiantes de la especialidad de educación inicial y una muestra de 48. Se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados descriptivos indican que en el pre test el 93,8% del grupo experimental se ubicaba en nivel inicio y 6,3% en el nivel progreso, pero después de la aplicación del trabajo colaborativo, mejoraron ubicándose el 87,5% en nivel logrado y el 8,3% en progreso. Para la prueba de hipótesis se utilizó la Wilcoxon, cuyos resultados alcanzaron un valor de Z=-6,63...
2
artículo
El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue determinar influencia del trabajo colaborativo en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes de la especialidad de educación inicial del Ispo Otuzco 2023. El tipo de investigación utilizado ha sido aplicado, el diseño pre experimental. La población ha estado conformada por los 48 de los estudiantes de la especialidad de educación inicial. Tomándose como instrumento la encuesta y el cuestionario como instrumento, y se aplicó estadística descriptiva a través de tablas y figuras, para dar a conocer la información de todos los resultados, así como también software SPSS y Excel. A nivel de discusión, a partir de los resultados encontrados se aceptó la hipótesis general el trabajo colaborativo no influye en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes de la especialidad de ed...
3
tesis de maestría
En esta tesis se busca solucionar el siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación del software educativo “JClic” mejora el aprendizaje significativo en los estudiantes del III ciclo de computación e informática del IESPP “Nuestra Señora de la Asunción” de Otuzco 2017? El objetivo es determinar a eficacia de la aplicación del Software Educativo JClic, en los estudiantes del III Ciclo de Computación e Informática del IESPP “Nuestra Señora de la Asunción” de Otuzco 2017. La muestra estuvo conformada por 13 alumnos del Ciclo III de la especialidad de Computación e Informática del IESPP “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” de Otuzco. El programa computacional JClic consistió en una serie de sesiones de aprendizaje significativo que permitan mejorar el aprendizaje significativo de la computación. Del procesamiento estadístico de los resultados se llegó a la c...