Trabajo colaborativo para desarrollar las competencias investigativas de estudiantes de educación superior, Otuzco 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue determinar influencia del trabajo colaborativo en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes de educación inicial del ISPO Otuzco 2023. La investigación fue de tipo aplicada, método hipotético deductivo, con enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Rodriguez, Jose Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144753
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias investigativas
Proceso cognitivo
Procedimiento y actitud del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue determinar influencia del trabajo colaborativo en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes de educación inicial del ISPO Otuzco 2023. La investigación fue de tipo aplicada, método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Se consideró una población de 161 estudiantes de la especialidad de educación inicial y una muestra de 48. Se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados descriptivos indican que en el pre test el 93,8% del grupo experimental se ubicaba en nivel inicio y 6,3% en el nivel progreso, pero después de la aplicación del trabajo colaborativo, mejoraron ubicándose el 87,5% en nivel logrado y el 8,3% en progreso. Para la prueba de hipótesis se utilizó la Wilcoxon, cuyos resultados alcanzaron un valor de Z=-6,637 y una significancia de 0,000 menor que α = 0,05. Por lo tanto, se concluye que el trabajo colaborativo influye en el desarrollo de las competencias investigativas de las estudiantes de la especialidad de educación inicial del ISPO Otuzco 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).