Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer el nivel de satisfacción de la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran en la ciudad de Trujillo en el periodo Abril-Septiembre del año 2014, con el fin de elaborar una propuesta de mejora para incrementar el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Núñez, Priscilla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Atención al usuario
Entidades públicas
Deficiencias
Organismos dependientes
Entidades descentralizadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_e0b3dc86d2b39f5397ce9d12fc1b0044
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/703
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
title Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
spellingShingle Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
Díaz Núñez, Priscilla
Nivel de satisfacción
Atención al usuario
Entidades públicas
Deficiencias
Organismos dependientes
Entidades descentralizadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
title_full Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
title_fullStr Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
title_sort Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Núñez, Priscilla
author Díaz Núñez, Priscilla
author_facet Díaz Núñez, Priscilla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alpaca Salvador, Hugo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Núñez, Priscilla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de satisfacción
Atención al usuario
Entidades públicas
Deficiencias
Organismos dependientes
Entidades descentralizadas
topic Nivel de satisfacción
Atención al usuario
Entidades públicas
Deficiencias
Organismos dependientes
Entidades descentralizadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer el nivel de satisfacción de la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran en la ciudad de Trujillo en el periodo Abril-Septiembre del año 2014, con el fin de elaborar una propuesta de mejora para incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios. Para ello fue necesario analizar el problema del grado de satisfacción de los usuarios respecto a la atención recibida por los usuarios y el estado actual de las entidades públicas en la ciudad de Trujillo, reflejando el panorama de la situación de esta en cuanto a la atención al usuario. De acuerdo a la investigación realizada los hallazgos muestran que el nivel de satisfacción es bajo, contrastando asi la hipótesis, mostrándose de tal manera las principales deficiencias de las entidades públicas, encontrando entre ellas la falta de capacidades que muestra el personal encargado de atención al público, la falta de atino para solucionar sus problemas con efectividad, la falta de eficacia en los procesos administrativos, entre otros. Los resultados de la investigación han permitido conocer el nivel de satisfacción en la atención al usuario de las entidades públicas estudiadas, obteniendo como resultado que en comparación con los organismos dependientes, las entidades descentralizadas son las que tienen menor nivel de satisfacción. Ante ello, se plantea como recomendación una propuesta de mejora para incrementar el grado de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-30T15:11:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-30T15:11:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/703
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a1e-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a1d-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcb76011-0045-4d85-b59c-0bc33d42b185/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf0c8e42-c4fc-4a51-ae6d-27d643d7fbb2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33
c41c66d05aca133232ea414d1489652a
459bbbfdc378ee0b78cc9314a895ae0f
5816eae0d041e1ecfb6180996647677a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842264700911353856
spelling Alpaca Salvador, Hugo AntonioDíaz Núñez, PriscillaDíaz Núñez, Priscilla2015-03-30T15:11:08Z2015-03-30T15:11:08Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/703El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer el nivel de satisfacción de la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran en la ciudad de Trujillo en el periodo Abril-Septiembre del año 2014, con el fin de elaborar una propuesta de mejora para incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios. Para ello fue necesario analizar el problema del grado de satisfacción de los usuarios respecto a la atención recibida por los usuarios y el estado actual de las entidades públicas en la ciudad de Trujillo, reflejando el panorama de la situación de esta en cuanto a la atención al usuario. De acuerdo a la investigación realizada los hallazgos muestran que el nivel de satisfacción es bajo, contrastando asi la hipótesis, mostrándose de tal manera las principales deficiencias de las entidades públicas, encontrando entre ellas la falta de capacidades que muestra el personal encargado de atención al público, la falta de atino para solucionar sus problemas con efectividad, la falta de eficacia en los procesos administrativos, entre otros. Los resultados de la investigación han permitido conocer el nivel de satisfacción en la atención al usuario de las entidades públicas estudiadas, obteniendo como resultado que en comparación con los organismos dependientes, las entidades descentralizadas son las que tienen menor nivel de satisfacción. Ante ello, se plantea como recomendación una propuesta de mejora para incrementar el grado de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo.This study was conducted in order to determine the level of satisfaction of customer care in public institutions that are in the city of Trujillo in the April-September 2014 period, in order to develop a proposal for improvements to increase the level of user satisfaction. It was necessary to analyze the problem of the degree of user satisfaction regarding the care received by users and the current state of public institutions in the city of Trujillo, reflecting the view of the situation of this in terms of attention to user. According to the investigation findings show that the satisfaction level is low, thus contrasting the hypothesis, showing so the main shortcomings of public entities, including finding skills gaps showing the staff responsible for customer service the lack of atino to solve their problems effectively, lack of efficiency in administrative processes, among others. The results of the research have allowed to know the level of satisfaction in the customer service of public entities studied, resulting in comparison with dependent bodies, decentralized entities are those with lower levels of satisfaction. In response, an improvement proposal arises as a recommendation to increase satisfaction on customer service in public entities that are within the city ofTrujillo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAONivel de satisfacciónAtención al usuarioEntidades públicasDeficienciasOrganismos dependientesEntidades descentralizadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nivel de satisfacción en la atención al usuario en las entidades públicas que se encuentran dentro de la ciudad de Trujillo. Período abril-septiembre del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81795https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a1e-f7ab-e050-010a1c030756/content9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33MD52ORIGINALDÍAZ_PROSCILLA_SATISFACCIÓN_ATENCIÓN_USUARIO.PDFDÍAZ_PROSCILLA_SATISFACCIÓN_ATENCIÓN_USUARIO.PDFDÍAZ_PROSCILLA_SATISFACCIÓN_ATENCIÓN_USUARIOapplication/pdf50907461https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0a1d-f7ab-e050-010a1c030756/contentc41c66d05aca133232ea414d1489652aMD51TEXTDÍAZ_PROSCILLA_SATISFACCIÓN_ATENCIÓN_USUARIO.PDF.txtDÍAZ_PROSCILLA_SATISFACCIÓN_ATENCIÓN_USUARIO.PDF.txtExtracted texttext/plain353414https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcb76011-0045-4d85-b59c-0bc33d42b185/content459bbbfdc378ee0b78cc9314a895ae0fMD53THUMBNAILDÍAZ_PROSCILLA_SATISFACCIÓN_ATENCIÓN_USUARIO.PDF.jpgDÍAZ_PROSCILLA_SATISFACCIÓN_ATENCIÓN_USUARIO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4333https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf0c8e42-c4fc-4a51-ae6d-27d643d7fbb2/content5816eae0d041e1ecfb6180996647677aMD5420.500.12759/703oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7032023-10-21 02:38:04.889https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT9uIE5vIEV4Y2x1c2l2YQoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpP24pLCB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbwplbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT9uIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIGVsIHByb3A/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpP24uCgpUYW1iaT9uIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG0/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT9uLgoKVXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzaT9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpP24gSU1EYiBxdWUgc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpP24gZGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc3RlIG1hdGVyaWFsIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3Q/IGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbwpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpP24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT9uIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRVNEIGlkZW50aWZpY2FyPyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpP24sIHkgbm8gaGFyPyBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpP24sIGNvbiBleGNlcGNpP24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpP24uCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).