Propuesta integral para equipamiento de centro de salud I-4 y centro de salud mental comunitario basado en criterios de neuroarquitectura Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación propone una nueva infraestructura para el Centro de Salud I4 y Centro de Salud Mental con ambientes cómodos, óptimos y seguros que respondan a las necesidades de la población, que cumplan con las normativas y en los cuales se incluya el diseño con criterios de n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/42371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroarquitectura Integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación propone una nueva infraestructura para el Centro de Salud I4 y Centro de Salud Mental con ambientes cómodos, óptimos y seguros que respondan a las necesidades de la población, que cumplan con las normativas y en los cuales se incluya el diseño con criterios de neuroarquitectura especialmente en los ambientes de recuperación, brindando una mayor conexión del paciente con la naturaleza. El proyecto plantea implantar estrategias que tomen en cuenta la integración con la naturaleza y la humanización de los espacios, con el fin de alcanzar un estado de confort en su interior, valiéndose del diseño y el uso de Neuroarquitectura. Es decir, crear una arquitectura que desarrolle exclusivamente el diseño de la edificación con diversas estrategias para su orientación, materiales, espacios, elementos arquitectónicos, etc, y conseguir una eficiencia en el diseño partiendo de la normativa de acuerdo con el nivel de ambos centros de Salud y lograr un funcionamiento eficiente. Mediante técnicas de recolección de información como entrevistas, encuestas, observación y revisión bibliográfica la investigación este proyecto tiene como fin proponer una infraestructura de salud moderna, humanizada y segura donde se brinde un servicio de salud digno para los habitantes del distrito de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).