Efecto in vitro del ácido etilendiaminotetraacético al 10,15 y 17% en la remoción del barrillo y grado de erosión de la dentina.

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó el efecto in vitro del ácido etilendiaminotetraacético al 10,15 y 17% en la remoción del barrillo y grado de erosión de la dentina. Se evaluaron a 70 premolares uniradiculares con ápices cerrados y divididos en 5 grupos: Grupo I: NaOcl 4% + EDTA 10%; Grupo II: NaOcl 4%+ ED...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Salcedo, María Victoria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barrillo dentinario
Erosión dentinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó el efecto in vitro del ácido etilendiaminotetraacético al 10,15 y 17% en la remoción del barrillo y grado de erosión de la dentina. Se evaluaron a 70 premolares uniradiculares con ápices cerrados y divididos en 5 grupos: Grupo I: NaOcl 4% + EDTA 10%; Grupo II: NaOcl 4%+ EDTA 15%; Grupo III: NaOcl 4% + EDTA 17%; Grupo IV: NaOcl 4% y Grupo V: Agua destilada (9ml). Durante la preparación biomecánica se irrigaron con 9ml de NaOcl al 4% y el EDTA (4 ml) por 1 minuto, posteriormente fueron seccionadas en dos fragmentos. Cada muestra fue sometida a un sombreado de monocapa de oro de 200 A (SPI – Module Sputter Coater). Se observaron los tercios cervical, medio y apical en un campo de 10um y de 4000x con el microscopio electrónico de barrido (SEM). Finalmente se evaluó la presencia o ausencia de barrillo dentinario y grado de erosión según los criterios de Torabinejad et al.2 Se encontró que no hubo diferencia estadísticamente significativa al emplear el EDTA al 10, 15 y 17% en la remoción de BD en los tres tercios, pero el EDTA al 10% presento menor remoción. Así mismo se evidencio que el EDTA al 10, 15 y 17% originó erosión dentinaria en los tercios evaluados, siendo mayor en el grupo de EDTA al 17%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).