Leiomioma gástrico en adulto joven: reporte de caso

Descripción del Articulo

Los leiomiomas son tumores mesenquimales benignos de infrecuente localización en el estómago, se presentan durante la quinta y sétima década de vida. Deben diferenciarse de lesiones benignas como schwannoma, y lesiones con potencial maligno como los tumores de estroma gastrointestinal (GIST). Presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Torres, Ana Lorely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leiomioma
Reporte de Caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Los leiomiomas son tumores mesenquimales benignos de infrecuente localización en el estómago, se presentan durante la quinta y sétima década de vida. Deben diferenciarse de lesiones benignas como schwannoma, y lesiones con potencial maligno como los tumores de estroma gastrointestinal (GIST). Presentación del caso: Varón de 20 años con historia de pirosis y epigastralgia de 4 años de evolución, que consultó por presentar episodio de melena, hematemesis y epigastralgia. La tomografía abdominal evidenció una tumoración entre la pared del fondo gástrico y pared posterior del cuerpo adyacente. La endoscopía mostró una lesión a nivel subcardial de aspecto submucoso de 30x20mm con estigmas de sangrado reciente. Se realizó una resección laparoscópica. El resultado del perfil inmunohistoquímico descartó el diagnóstico de GIST, debido a que presentó positividad difusa para desmina y negatividad para los marcadores CD117, CD34 Y S100. El paciente evolucionó favorablemente y fue dado de alta sin mayor complicación 6 días después de la cirugía. A los 2 años de seguimiento no ha presentado complicaciones ni recurrencias. Conclusiones: En pacientes jóvenes con presencia de síntomas como epigastralgia crónica se debe considerar la posibilidad de una tumoración en el estómago, para cuya confirmación diagnóstica es necesario ampliar el estudio con imágenes y la inmunohistoquímica. La resección quirúrgica es la opción de tratamiento definitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).