La filiación judicial de paternidad extramatrimonial y la figura del hijo alimentista
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general en determinar de qué manera la regulación del hijo alimentista influye en el Prueba de filiación extramatrimonial. En tal sentido, se afronta el siguiente planteamiento de problema, ¿De qué manera la regulación del hijo alimentista dete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/82992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de Familia Paternidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general en determinar de qué manera la regulación del hijo alimentista influye en el Prueba de filiación extramatrimonial. En tal sentido, se afronta el siguiente planteamiento de problema, ¿De qué manera la regulación del hijo alimentista determina en el Prueba de filiación extramatrimonial? Logrando como conclusión principal es que resulta innecesario recurrir al hijo alimentista, cuya base es una sospecha de paternidad que solo garantiza el derecho alimentario, cuando puede iniciarse un Prueba de filiación extramatrimonial, en donde el menor sería sujeto de todos los derechos que derivan del vínculo filial. Este proceso conlleva una declaración de paternidad provisional y la oposición del progenitor sospechoso mediante la práctica del análisis de ADN. Dicho examen prueba, con certeza, el vínculo filial; por lo tanto, el menor accedería a mejores derechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).