Variación de los signos vitales en los procedimientos dentales en pacientes que asisten al servicio de odontología del hospital I Luis Albrecht - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue comparar las variaciones de los signos vitales en los procedimientos dentales en pacientes atendidos en el servicio de Odontología del Hospital I Luis Albrecht - 2018. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, comparativo y preexperimental. La p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Signos vitales Procedimientos odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue comparar las variaciones de los signos vitales en los procedimientos dentales en pacientes atendidos en el servicio de Odontología del Hospital I Luis Albrecht - 2018. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, comparativo y preexperimental. La población muestral estuvo conformada por 109 pacientes que acudieron al servicio de odontología. La evaluación de los signos vitales se realizó en dos tiempos, la primera medición con el paciente recostado en el sillón dental antes del procedimiento odontológico, y la segunda medición inmediatamente terminado el procedimiento. RESULTADOS: Se demostró que existe diferencia en la variación de la presión arterial sistólica entre los grupos, evidenciando un aumento en el procedimiento de operatoria dental, mientras que en cirugía oral los valores disminuyeron (G2=3.35, G1=-0.95). Respecto a la frecuencia cardiaca no se apreció diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p=0,07316). En saturación de oxigeno se encontró diferencias significativas entre los grupos (p=0,0247), lo cual muestra valores mayores en operatoria dental y prevención, a diferencia de cirugía oral. En cuanto a la variación de la presión arterial antes y después del procedimiento, se evidencio diferencia significativa únicamente en operatoria dental y prevención. (p<0,01) CONCLUSIONES: Existe variación en la presión arterial y saturación de oxigeno entre los procedimientos odontológicos, siendo mayor en operatoria dental, y menor en cirugía oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).