Efecto de la técnica decir-mostrar-hacer sobre los signos vitales de pacientes atendidos en odontopediatría

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de la técnica ""Decir-Mostrar-Hacer"" sobre los signos vitales de pacientes atendidos en odontopediatría. Material y método: El estudio fue de tipo experimental, comparativo y transversal, se contó con una muestra de 118 niños entre 4 a 12 años dividid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alhuay Palomino, Joel Eduar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/56011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pediatría
Signos Vitales
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de la técnica ""Decir-Mostrar-Hacer"" sobre los signos vitales de pacientes atendidos en odontopediatría. Material y método: El estudio fue de tipo experimental, comparativo y transversal, se contó con una muestra de 118 niños entre 4 a 12 años divididos en dos grupos, grupo experimental y grupo control. Ambos grupos fueron sometidos a examen intraoral y toma de signos vitales antes y después de la atención odontológica. Para su confiabilidad se hizo una calibración de la técnica decir-mostrar-hacer sobre una ficha de registro que se mandó a 5 expertos para su validez. Para el análisis de resultados se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes para evaluar la significancia estadística de las diferencias observadas, con un nivel de significancia establecido en 0.05. Resultado: La técnica ""Decir-Mostrar-Hacer"" tuvo efecto estadísticamente significativo sobre la frecuencia cardiaca (p<0.0000), la saturación de oxígeno no mostro diferencia significativa (p>0.05). Para el grupo etario la técnica no tuvo significancia (p>0.4685). Los hallazgos demostraron que la técnica ""Decir-Mostrar Hacer"" estabilizó significativamente la frecuencia cardiaca de los pacientes pediátricos, llevando a una reducción de la ansiedad y una mejora en la experiencia dental general de los niños. Conclusión: La técnica ""Decir-Mostrar-Hacer"" tiene efecto de la frecuencia cardiaca de los pacientes pediátricos. La saturación de oxígeno no es una variable clave para medir el efecto de esta técnica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).