Pictogramas como estrategia en el trabajo con niños con trastorno espectro autista en las I.E. de la UGEL 4, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tenía como objetivo principal: Explicar de qué manera el uso de pictogramas como estrategia ayuda en el trabajo con niños con trastorno espectro autista en las I.E. de la UGEL 4 de Trujillo, 2023. Por la naturalidad del trabajo se realizó un diseño descriptivo explicativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/27031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pictogramas Trastorno Espectro Autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tenía como objetivo principal: Explicar de qué manera el uso de pictogramas como estrategia ayuda en el trabajo con niños con trastorno espectro autista en las I.E. de la UGEL 4 de Trujillo, 2023. Por la naturalidad del trabajo se realizó un diseño descriptivo explicativo, se tomó la población de la UGEL 4 actualizada al 2023 de 166 jardines; aleatoriamente se escogió 10 jardines y se obtuvo como muestra 33 docentes a las cuales se le realizo las encuestas de un cuestionario validado por tres expertos. Se obtuvo como resultado que el nivel de frecuencia de uso de pictogramas en el trabajo con niños con TEA tiene un 9.09% en nivel bajó; el 36.36% en nivel medio y el 54.55% en nivel alto. En cuanto a las dimensiones, El 9.09 % muestra un nivel de frecuencia alto de uso de pictogramas en la dimensión anticipación; el 12.12%, un nivel alto de frecuencia de uso de pictogramas de objetos para mejorar la comunicación; sobre la dimensión comprensión solo el 12.20% se encuentra en un nivel alto al utilizan los pictogramas para favorecer la información, comunicar reglas y organizar materiales; por último se constató que el 66.67% usan los pictogramas de actividades constantemente para favorecer la organización del tiempo y la toma de decisiones de los niños. Se concluye la efectividad de la utilización de pictogramas como estrategia en el trabajo con niños que tienen Trastorno del Espectro Autista en las Instituciones Educativas de la UGEL N° 4 de Trujillo en el año 2023, esto demuestra que un mayor uso de pictogramas por parte de los docentes en niños con TEA se traduce en un aumento significativo de los beneficios en la comunicación, anticipación y comprensión, consolidando así la importancia de esta herramienta en la enseñanza y el apoyo a estos niños. (t= 24.203; p < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).