Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, tiene por finalidad aumentar la Productividad de la Operación empaquetado de Naranja Huando Miel en la empresa El Huerto de Don Lucho S.A.C. de la Ciudad de Trujillo, aplicando el diseño del método (di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8363 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Método de trabajo Diagrama bimanual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UPAO_cc090afddcd50ec02bb7c7ed12c5a182 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8363 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. |
| title |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. |
| spellingShingle |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. Vega Paredes, Silvia Giuliana Productividad Método de trabajo Diagrama bimanual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. |
| title_full |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. |
| title_fullStr |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. |
| title_sort |
Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Paredes, Silvia Giuliana |
| author |
Vega Paredes, Silvia Giuliana |
| author_facet |
Vega Paredes, Silvia Giuliana Chavez Fernandez, Luis Abraham |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Fernandez, Luis Abraham |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urcia Cruz, Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Paredes, Silvia Giuliana Chavez Fernandez, Luis Abraham |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Método de trabajo Diagrama bimanual |
| topic |
Productividad Método de trabajo Diagrama bimanual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, tiene por finalidad aumentar la Productividad de la Operación empaquetado de Naranja Huando Miel en la empresa El Huerto de Don Lucho S.A.C. de la Ciudad de Trujillo, aplicando el diseño del método (diagrama bimanual) y de la estación de trabajo (lista de cotejo). En primera instancia, se evaluó la situación actual de la estación de trabajo del operario controlando el tiempo de operación y se encontró que en había un cuello de botella en la Operación empaquetado donde se decidió trabajar. El Diagrama Bimanual nos indicó que la mano izquierda del operario con el método de trabajo más representativo estaba ociosa por 2,5 segundos realizando el therblig AD o Retraso evitable, mientras que la mano derecha trabajaba todo el ciclo. Eso debido a que según el diseño físico que existía, las frutas estaban colocadas al costado derecho del operario lo cual significaba una mayor ventaja en el movimiento de la mano derecha; además de que no se cumplían algunos de los principios del diseño físico de la estación de trabajo fijo. Según el análisis actual, la productividad de la estación de trabajo es de 225 naranjas Huando Miel empaquetadas en una hora, conociendo que en dicha empresa trabajan 4 personas, pero en la operación empaquetado solo un operario. Se propuso un nuevo método de trabajo en función a un nuevo diseño físico de la estación de trabajo, en la cual ambas manos del operario estaban en trabajo y realizaban la misma tarea de empaquetado. Se concluye que el impacto de las mejoras realizadas ha disminuido su tiempo de ciclo en 3,95 segundos, registrando en el presente 16 segundos y en el propuesto 12,05 segundos, logrando un aumento de la productividad en 74 naranjas empaquetadas por hora-hombre más. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-07T15:03:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-07T15:03:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8363 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8363 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_IND_161 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/000a1e7e-8832-4728-8dfb-def1e5d4c0f4/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11742322-2e6f-4766-8166-0e3bd5cc4c8f/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ec57b6a-d1b8-4bb5-8ce1-d78e34319cbd/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/643b8af7-dc95-499c-b49b-15559ef0d366/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25ceaf2be5b3aa8b88b31778d0869885 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 255736b0a8d0693b4e4153b860d68d42 12a46fa5c5aac5f5d8658655948ef337 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069144572657664 |
| spelling |
Urcia Cruz, ManuelVega Paredes, Silvia GiulianaChavez Fernandez, Luis AbrahamVega Paredes, Silvia Giuliana2021-12-07T15:03:21Z2021-12-07T15:03:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8363El presente trabajo de investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Industrial, tiene por finalidad aumentar la Productividad de la Operación empaquetado de Naranja Huando Miel en la empresa El Huerto de Don Lucho S.A.C. de la Ciudad de Trujillo, aplicando el diseño del método (diagrama bimanual) y de la estación de trabajo (lista de cotejo). En primera instancia, se evaluó la situación actual de la estación de trabajo del operario controlando el tiempo de operación y se encontró que en había un cuello de botella en la Operación empaquetado donde se decidió trabajar. El Diagrama Bimanual nos indicó que la mano izquierda del operario con el método de trabajo más representativo estaba ociosa por 2,5 segundos realizando el therblig AD o Retraso evitable, mientras que la mano derecha trabajaba todo el ciclo. Eso debido a que según el diseño físico que existía, las frutas estaban colocadas al costado derecho del operario lo cual significaba una mayor ventaja en el movimiento de la mano derecha; además de que no se cumplían algunos de los principios del diseño físico de la estación de trabajo fijo. Según el análisis actual, la productividad de la estación de trabajo es de 225 naranjas Huando Miel empaquetadas en una hora, conociendo que en dicha empresa trabajan 4 personas, pero en la operación empaquetado solo un operario. Se propuso un nuevo método de trabajo en función a un nuevo diseño físico de la estación de trabajo, en la cual ambas manos del operario estaban en trabajo y realizaban la misma tarea de empaquetado. Se concluye que el impacto de las mejoras realizadas ha disminuido su tiempo de ciclo en 3,95 segundos, registrando en el presente 16 segundos y en el propuesto 12,05 segundos, logrando un aumento de la productividad en 74 naranjas empaquetadas por hora-hombre más.The present research work to opt for the professional title of Industrial Engineer, aims to increase the Productivity of the Orange Huando Miel packaged Operation in the company El Huerto de Don Lucho S.A.C. of the City of Trujillo, applying the design of the method (bimanual diagram) and of the work station (checklist). In the first instance, the current situation of the operator's work station was evaluated by controlling the operating time and it was found that there was a bottleneck in the packed Operation where it was decided to work. The Bimanual Diagram indicated that the left hand of the operator with the most representative work method was idle for 2.5 seconds performing the AD therblig or Avoidable Delay, while the right hand worked the entire cycle. This is due to the fact that according to the physical design that existed, the fruits were placed on the right side of the operator, which meant a greater advantage in the movement of the right hand; in addition to that some of the principles of the physical design of the fixed workstation were not fulfilled. According to the current analysis, the productivity of the work station is 225 Huando Miel oranges packed in one hour, knowing that 4 people work in said company, but only one operator in the packed operation. A new working method was proposed based on a new physical design of the work station, in which both hands of the operator were at work and performed the same packaging task. It is concluded that the impact of the improvements made has decreased its cycle time by 3.95 seconds, registering at present 16 seconds and at the proposed 12.05 seconds, achieving an increase in productivity in 74 packed oranges per man-hour plus.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_161SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProductividadMétodo de trabajoDiagrama bimanualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño del método y estación de trabajo y su impacto en la productividad en la operación de empaquetado de naranja huando miel de la empresa El Huerto de don Lucho S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-8286-0597182081677412856471642511https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Landeras Pilco, Maria IsabelRosa Anhuaman, Filiberto de laNeciosup Guibert, RobertORIGINALREP_ING.IND_SILVIA.VEGA_LUIS.CHAVEZ_DISEÑO.MÉTODO.ESTACIÓN.TRABAJO.IMPACTO.PRODUCTIVIDAD.OPERACIÓN.EMPAQUETADO.NARANJA.HUANDO.MIEL.EMPRESA.HUERTO.DON.LUCHO.pdfREP_ING.IND_SILVIA.VEGA_LUIS.CHAVEZ_DISEÑO.MÉTODO.ESTACIÓN.TRABAJO.IMPACTO.PRODUCTIVIDAD.OPERACIÓN.EMPAQUETADO.NARANJA.HUANDO.MIEL.EMPRESA.HUERTO.DON.LUCHO.pdfSILVIA.VEGA_LUIS.CHAVEZ_DISEÑO.MÉTODO.ESTACIÓN.TRABAJO.IMPACTO.PRODUCTIVIDAD.OPERACIÓN.EMPAQUETADO.NARANJA.HUANDO.MIEL.EMPRESA.HUERTO.DON.LUCHOapplication/pdf1205640https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/000a1e7e-8832-4728-8dfb-def1e5d4c0f4/content25ceaf2be5b3aa8b88b31778d0869885MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11742322-2e6f-4766-8166-0e3bd5cc4c8f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.IND_SILVIA.VEGA_LUIS.CHAVEZ_DISEÑO.MÉTODO.ESTACIÓN.TRABAJO.IMPACTO.PRODUCTIVIDAD.OPERACIÓN.EMPAQUETADO.NARANJA.HUANDO.MIEL.EMPRESA.HUERTO.DON.LUCHO.pdf.txtREP_ING.IND_SILVIA.VEGA_LUIS.CHAVEZ_DISEÑO.MÉTODO.ESTACIÓN.TRABAJO.IMPACTO.PRODUCTIVIDAD.OPERACIÓN.EMPAQUETADO.NARANJA.HUANDO.MIEL.EMPRESA.HUERTO.DON.LUCHO.pdf.txtExtracted texttext/plain92970https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ec57b6a-d1b8-4bb5-8ce1-d78e34319cbd/content255736b0a8d0693b4e4153b860d68d42MD53THUMBNAILREP_ING.IND_SILVIA.VEGA_LUIS.CHAVEZ_DISEÑO.MÉTODO.ESTACIÓN.TRABAJO.IMPACTO.PRODUCTIVIDAD.OPERACIÓN.EMPAQUETADO.NARANJA.HUANDO.MIEL.EMPRESA.HUERTO.DON.LUCHO.pdf.jpgREP_ING.IND_SILVIA.VEGA_LUIS.CHAVEZ_DISEÑO.MÉTODO.ESTACIÓN.TRABAJO.IMPACTO.PRODUCTIVIDAD.OPERACIÓN.EMPAQUETADO.NARANJA.HUANDO.MIEL.EMPRESA.HUERTO.DON.LUCHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5726https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/643b8af7-dc95-499c-b49b-15559ef0d366/content12a46fa5c5aac5f5d8658655948ef337MD5420.500.12759/8363oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83632025-02-20 11:18:38.917https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).