Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022
Descripción del Articulo
Actualmente, dentro del contexto TI, podemos decir que ya no solo es necesario estar actualizados con la tecnología, sino también lograr tener una estructura orientada a buenas prácticas y poder obtener una ventaja competitiva, Todas las empresas a la medida que empiezan a crecer, comienzan a adquir...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10391 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gobierno TI Mesa de Ayuda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UPAO_c6cdea499fc588d92d91f14b4f0dc02c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10391 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 |
title |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 |
spellingShingle |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 Castillo Solar, Max Augusto Gobierno TI Mesa de Ayuda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 |
title_full |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 |
title_fullStr |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 |
title_full_unstemmed |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 |
title_sort |
Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Solar, Max Augusto |
author |
Castillo Solar, Max Augusto |
author_facet |
Castillo Solar, Max Augusto Sernaqué Curay, Mary Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Sernaqué Curay, Mary Claudia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Sánchez, Jaime Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Solar, Max Augusto Sernaqué Curay, Mary Claudia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gobierno TI Mesa de Ayuda |
topic |
Gobierno TI Mesa de Ayuda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Actualmente, dentro del contexto TI, podemos decir que ya no solo es necesario estar actualizados con la tecnología, sino también lograr tener una estructura orientada a buenas prácticas y poder obtener una ventaja competitiva, Todas las empresas a la medida que empiezan a crecer, comienzan a adquirir más riesgos al gestionar sus procesos internos o sus incidencias, originando la mayoría de veces los retrasos en la producción y/o atención a sus clientes. Tal es el caso de la empresa Inversiones Teonila Maura Sánchez Iparraguirre E.I.R.L (TMSI), una empresa dedicada a la extracción minera y transporte por carretera desde el año 2012, donde actualmente empezó a tener grandes demandas en el mercado haciendo que crezca rápidamente, está enfrentando diferentes problemas internos en sus procesos y en el desarrollo de la toma de decisiones ejecutivas. En el presente trabajo se plantea una propuesta de Gobierno de TI orientado a las buenas prácticas de COBIT 2019 para poder mejorar significativamente los procesos de gestión de TI en la empresa, se toma como población los usuarios participantes en los procesos de gestión de TI y como muestra se usa la fórmula de población finita, logrando tener la muestra poblacional que se usará en la aplicación de las técnicas de recolección de datos, como lo son las encuestas, entrevistas y observaciones del análisis y resultados, dichos instrumentos se aplicarán tanto al inicio del proyecto como al final, logrando así poder tener una comparación de los resultados. Se logra obtener un diseño personalizado de gobierno de TI orientado a las buenas prácticas de COBIT 2019, logrando identificar los principales riesgos y diferentes roles que necesita tomar para lograr obtener una ventaja competitiva, del diseño realizado se toma como muestra a implementar uno de los procesos con más inconvenientes, que es la mesa de ayuda. Siguiendo las tareas propuestas por COBIT 2019 y alineándolas a las necesidades de la empresa, se implementó un Sistema de gestión de Servicios de TI (ITOP) para obtener un control de las incidencias de los usuarios y un mapeo de las incidencias más frecuentes con el fin de reducir el tiempo de atención de soporte. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T15:48:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T15:48:26Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2028-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10391 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_SIST_1516 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/953e7e83-6f43-41c7-81cf-74a91d712077/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b64c683c-b2c8-48c6-a3f4-6f9b772c9d1b/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc07abbf-6ffc-4d45-9268-defd58de3927/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec37e55b-9fb5-44a6-b96c-b6cfd710bff3/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4b4e7a1257e0767c043ed529888faa4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dc1e910db2ebf8aa4ceae0741b0d2ffd 275da81db6abe33a0397de9f851565ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264248313446400 |
spelling |
Díaz Sánchez, Jaime EduardoCastillo Solar, Max AugustoSernaqué Curay, Mary ClaudiaCastillo Solar, Max Augusto2023-03-06T15:48:26Z2023-03-06T15:48:26Z20232028-03https://hdl.handle.net/20.500.12759/10391Actualmente, dentro del contexto TI, podemos decir que ya no solo es necesario estar actualizados con la tecnología, sino también lograr tener una estructura orientada a buenas prácticas y poder obtener una ventaja competitiva, Todas las empresas a la medida que empiezan a crecer, comienzan a adquirir más riesgos al gestionar sus procesos internos o sus incidencias, originando la mayoría de veces los retrasos en la producción y/o atención a sus clientes. Tal es el caso de la empresa Inversiones Teonila Maura Sánchez Iparraguirre E.I.R.L (TMSI), una empresa dedicada a la extracción minera y transporte por carretera desde el año 2012, donde actualmente empezó a tener grandes demandas en el mercado haciendo que crezca rápidamente, está enfrentando diferentes problemas internos en sus procesos y en el desarrollo de la toma de decisiones ejecutivas. En el presente trabajo se plantea una propuesta de Gobierno de TI orientado a las buenas prácticas de COBIT 2019 para poder mejorar significativamente los procesos de gestión de TI en la empresa, se toma como población los usuarios participantes en los procesos de gestión de TI y como muestra se usa la fórmula de población finita, logrando tener la muestra poblacional que se usará en la aplicación de las técnicas de recolección de datos, como lo son las encuestas, entrevistas y observaciones del análisis y resultados, dichos instrumentos se aplicarán tanto al inicio del proyecto como al final, logrando así poder tener una comparación de los resultados. Se logra obtener un diseño personalizado de gobierno de TI orientado a las buenas prácticas de COBIT 2019, logrando identificar los principales riesgos y diferentes roles que necesita tomar para lograr obtener una ventaja competitiva, del diseño realizado se toma como muestra a implementar uno de los procesos con más inconvenientes, que es la mesa de ayuda. Siguiendo las tareas propuestas por COBIT 2019 y alineándolas a las necesidades de la empresa, se implementó un Sistema de gestión de Servicios de TI (ITOP) para obtener un control de las incidencias de los usuarios y un mapeo de las incidencias más frecuentes con el fin de reducir el tiempo de atención de soporte.Currently, within the IT context, we can say that it is not only necessary to be up-to-date with technology, but also to have a structure oriented to good practices and to be able to obtain a competitive advantage. All companies, as they begin to grow, begin to acquire more risks when managing their internal processes or their incidents, most of the time causing delays in production and/or customer service. Such is the case of the company Inversiones Teonila Maura Sánchez Iparraguirre E.I.R.L (TMSI), a company dedicated to mining extraction and road transport since 2012, where it currently began to have great demands in the market causing it to grow rapidly, is facing different internal problems in its processes and in the development of executive decision making. In the present work, an IT Governance proposal is proposed, oriented to the good practices of COBIT 2019 in order to significantly improve the IT management processes in the company, taking as a population the users participating in the IT management processes and as sample the finite population formula is used, managing to have the population sample that will be used in the application of data collection techniques, such as surveys, interviews and observations of the analysis and results, these instruments will be applied both at the beginning of the project as at the end, thus achieving a comparison of the results. It is possible to obtain a personalized IT governance design oriented to the good practices of COBIT 2019, managing to identify the main risks and different roles that you need to take in order to obtain a competitive advantage, from the design carried out it is taken as a sample to implement one of the processes. with more drawbacks, which is the help desk. Following the tasks proposed by COBIT 2019 and aligning them to the needs of the company, an-IT Service Management System (ITOP) was implemented to obtain control of user incidents and a mapping of the most frequent incidents in order to reduce support attention timeTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1516SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOGobierno TIMesa de Ayudahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Gobierno de TI utilizando COBIT 2019 para la mejora de su gestión en la empresa Inversiones TMSI E.I.R.L. – año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps:// orcid.org/0000-0002-8652-0247192106784782445946836515https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional611066Huapaya Escobedo, Jorge.Meléndez Revilla, Karla VanessaRodríguez Aguirre, Silvia AnaORIGINALREP_MAX.CASTILLO_MARY.SERNAQUE_GOBIERNO.DE.TI_removed.pdfREP_MAX.CASTILLO_MARY.SERNAQUE_GOBIERNO.DE.TI_removed.pdfMAX.CASTILLO_MARY.SERNAQUE_GOBIERNO.DE.TIapplication/pdf134277https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/953e7e83-6f43-41c7-81cf-74a91d712077/contentf4b4e7a1257e0767c043ed529888faa4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b64c683c-b2c8-48c6-a3f4-6f9b772c9d1b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MAX.CASTILLO_MARY.SERNAQUE_GOBIERNO.DE.TI_removed.pdf.txtREP_MAX.CASTILLO_MARY.SERNAQUE_GOBIERNO.DE.TI_removed.pdf.txtExtracted texttext/plain878https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc07abbf-6ffc-4d45-9268-defd58de3927/contentdc1e910db2ebf8aa4ceae0741b0d2ffdMD55THUMBNAILREP_MAX.CASTILLO_MARY.SERNAQUE_GOBIERNO.DE.TI_removed.pdf.jpgREP_MAX.CASTILLO_MARY.SERNAQUE_GOBIERNO.DE.TI_removed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23877https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec37e55b-9fb5-44a6-b96c-b6cfd710bff3/content275da81db6abe33a0397de9f851565acMD5620.500.12759/10391oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/103912025-06-22 19:51:08.556https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860281 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).