Morbimortalidad y síndrome de HELLP en gestantes del servicio de ginecología de un hospital peruano
Descripción del Articulo
Determinar la relación del Síndrome HELLP y la morbimortalidad materna en gestantes atendidas en el servicio de Ginecología Hospital de Sullana 2021- 2023. Material y métodos: Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, diseño correlacional y transversal, utilizando una muestra de 60 historias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/84172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome HELLP Morbimortalidad Materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la relación del Síndrome HELLP y la morbimortalidad materna en gestantes atendidas en el servicio de Ginecología Hospital de Sullana 2021- 2023. Material y métodos: Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, diseño correlacional y transversal, utilizando una muestra de 60 historias clínicas. Dado que los datos no siguieron una distribución normal, se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, específicamente la correlación de Spearman. Resultados: Los resultados revelaron una relación positiva y estadísticamente significativa entre el síndrome HELLP y la morbimortalidad materna (r = 0,266; p = 0,040), destacando a la trombocitopenia como la dimensión con mayor asociación (r = 0,280; p = 0,030). Aunque otras dimensiones como la hemólisis y las enzimas hepáticas elevadas no presentaron correlaciones significativas, se evidenció una tendencia que sugiere su posible implicancia clínica. Conclusiones: Estos hallazgos coinciden con estudios recientes que enfatizan el impacto del síndrome HELLP en la salud materna, y refuerzan la necesidad de fortalecer la vigilancia prenatal y los protocolos de atención obstétrica, especialmente en contextos hospitalarios con recursos limitados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).