Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios
Descripción del Articulo
La presente investigación ha pretendido determinar cuáles son los fundamentos para regular en la ley general de sociedades la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad mínima de socios y éste ha sido su objetivo general, pues la ley general de sociedades, contempl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociedad Disolución Sociedad irregular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UPAO_c0abcda774fa3568e750b4f854e1f0f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8449 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios |
| title |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios |
| spellingShingle |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios Santos Mercedes, Giuliana Esther Sociedad Disolución Sociedad irregular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios |
| title_full |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios |
| title_fullStr |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios |
| title_full_unstemmed |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios |
| title_sort |
Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de socios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Mercedes, Giuliana Esther |
| author |
Santos Mercedes, Giuliana Esther |
| author_facet |
Santos Mercedes, Giuliana Esther |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florian Vigo, Olegario David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Mercedes, Giuliana Esther |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Disolución Sociedad irregular |
| topic |
Sociedad Disolución Sociedad irregular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación ha pretendido determinar cuáles son los fundamentos para regular en la ley general de sociedades la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad mínima de socios y éste ha sido su objetivo general, pues la ley general de sociedades, contempla como efectos jurídicos, su disolución de pleno derecho y su conversión en una sociedad irregular. Además, la hipótesis de esta investigación es que, los fundamentos para regular en la ley general de sociedades la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad mínima de socios, son, entre otros, la naturaleza contractual de las sociedades y la prevalencia de la aplicación del principio de conservación de la sociedad. Por ello, se ha empleado el diseño no experimental y mediante la técnica de análisis documental sobre la doctrina y legislación peruana, acompañadas de las Resoluciones del Tribunal Registral, vinculadas a la pérdida de la pluralidad mínima de socios, y mediante el estudio de la legislación y doctrina de otros países como Argentina, España y Chile, se ha obtenido como resultado que es necesaria la regulación de la disolución lata en la ley general de sociedades, y que sus fundamentos son la naturaleza contractual de las sociedades, la prevalencia de la aplicación del principio de conservación de la sociedad y que el derecho societario no es sancionador, en ese sentido, se concluye que es necesario modificar la ley antes referida, en sus artículos 4° y 407°, para incorporar la institución jurídica de la DISOLUCIÓN LATA, a fin de brindar una alternativa a éstas empresas, para permanecer en el mercado; siendo que se recomienda que las modificaciones y regulación de instituciones nuevas como la disolución lata y las sociedades unipersonales, tienen que ser compatibles con la realidad empresarial y social de cada país. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-28T18:06:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-28T18:06:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8449 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8449 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
M_DERE_155 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8097b47d-6385-452f-bd01-fd1021ca25cf/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a294d703-2de3-4c55-a7a2-82fb7815c6c2/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc397cc-c439-44ea-9ae9-22a56674edcc/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36190dcd-fbb8-4c85-9e02-ab04a10979cb/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c46c5c1ebddba81f817e423f93a9b9b 2bc69347962cbb9e2013936ace97a620 ce8ac279d4f1a0b3644cb9dc9f482383 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069121909784576 |
| spelling |
Florian Vigo, Olegario DavidSantos Mercedes, Giuliana EstherSantos Mercedes, Giuliana Esther2021-12-28T18:06:34Z2021-12-28T18:06:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8449La presente investigación ha pretendido determinar cuáles son los fundamentos para regular en la ley general de sociedades la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad mínima de socios y éste ha sido su objetivo general, pues la ley general de sociedades, contempla como efectos jurídicos, su disolución de pleno derecho y su conversión en una sociedad irregular. Además, la hipótesis de esta investigación es que, los fundamentos para regular en la ley general de sociedades la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad mínima de socios, son, entre otros, la naturaleza contractual de las sociedades y la prevalencia de la aplicación del principio de conservación de la sociedad. Por ello, se ha empleado el diseño no experimental y mediante la técnica de análisis documental sobre la doctrina y legislación peruana, acompañadas de las Resoluciones del Tribunal Registral, vinculadas a la pérdida de la pluralidad mínima de socios, y mediante el estudio de la legislación y doctrina de otros países como Argentina, España y Chile, se ha obtenido como resultado que es necesaria la regulación de la disolución lata en la ley general de sociedades, y que sus fundamentos son la naturaleza contractual de las sociedades, la prevalencia de la aplicación del principio de conservación de la sociedad y que el derecho societario no es sancionador, en ese sentido, se concluye que es necesario modificar la ley antes referida, en sus artículos 4° y 407°, para incorporar la institución jurídica de la DISOLUCIÓN LATA, a fin de brindar una alternativa a éstas empresas, para permanecer en el mercado; siendo que se recomienda que las modificaciones y regulación de instituciones nuevas como la disolución lata y las sociedades unipersonales, tienen que ser compatibles con la realidad empresarial y social de cada país.The present investigation has tried to determine what are the bases to regulate in the general law of companies the can dissolution of a company as a consequence of the loss of minimum plurality of partners and this has been its general objective, since the general law of companies, contemplates as legal effects, its dissolution of full right and its conversion into an irregular society. In addition, the hypothesis of this research is that, the bases to regulate in the general law of companies the can dissolution of a company as a consequence of the loss of minimum plurality of partners, are, among others, the contractual nature of the companies and the prevalence of the application of the principle of conservation of society. For this reason, the non-experimental design has been used and through the technique of documentary analysis on the Peruvian doctrine and legislation, accompanied by the Resolutions of the Registry Court, linked to the loss of the minimum plurality of partners, and through the study of the legislation and doctrine of other countries such as Argentina, Spain and Chile.For what has been obtained as a result that the regulation of can dissolution is necessary in the general law of companies, and that its foundations are the contractual nature of the companies, the prevalence of the application of the principle of conservation of the company and that Corporate law is not sanctioning, in that sense, it is concluded that it is necessary to modify the aforementioned law, in its articles 4 and 407, to incorporate the legal institution of LATA DISSOLUTION, in order to provide an alternative to these companies , to stay in the market; being that it is recommended that the modifications and regulation of new institutions such as the canned dissolution and sole proprietorship, have to be compatible with the business and social reality of each countryTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_DERE_155SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSociedadDisoluciónSociedad irregularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Fundamentos que justifican la regulación de la disolución lata de una sociedad como consecuencia de la pérdida de pluralidad de sociosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho Civil y EmpresarialMaestría en Derechohttps://orcid.org/0000-0003-1646-28191816503676412667https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422077Espinola Otiniano, Diomedes HernandoCarbajal Sanchez, Henry ArmandoRebaza Carrasco, Hector MartinLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8097b47d-6385-452f-bd01-fd1021ca25cf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_MDER_GIULIANA.SANTOS_FUNDAMENTOS.JUSTIFICAN.REGULACIÓN.DISOLUCIÓN.LATA.SOCIEDAD.CONSECUENCIA.PÉRDIDA.PLURALIDAD.SOCIOS.pdfREP_MDER_GIULIANA.SANTOS_FUNDAMENTOS.JUSTIFICAN.REGULACIÓN.DISOLUCIÓN.LATA.SOCIEDAD.CONSECUENCIA.PÉRDIDA.PLURALIDAD.SOCIOS.pdfGIULIANA.SANTOS_FUNDAMENTOS.JUSTIFICAN.REGULACIÓN.DISOLUCIÓN.LATA.SOCIEDAD.CONSECUENCIA.PÉRDIDA.PLURALIDAD.SOCIOSapplication/pdf724605https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a294d703-2de3-4c55-a7a2-82fb7815c6c2/content5c46c5c1ebddba81f817e423f93a9b9bMD51TEXTREP_MDER_GIULIANA.SANTOS_FUNDAMENTOS.JUSTIFICAN.REGULACIÓN.DISOLUCIÓN.LATA.SOCIEDAD.CONSECUENCIA.PÉRDIDA.PLURALIDAD.SOCIOS.pdf.txtREP_MDER_GIULIANA.SANTOS_FUNDAMENTOS.JUSTIFICAN.REGULACIÓN.DISOLUCIÓN.LATA.SOCIEDAD.CONSECUENCIA.PÉRDIDA.PLURALIDAD.SOCIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain88547https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc397cc-c439-44ea-9ae9-22a56674edcc/content2bc69347962cbb9e2013936ace97a620MD53THUMBNAILREP_MDER_GIULIANA.SANTOS_FUNDAMENTOS.JUSTIFICAN.REGULACIÓN.DISOLUCIÓN.LATA.SOCIEDAD.CONSECUENCIA.PÉRDIDA.PLURALIDAD.SOCIOS.pdf.jpgREP_MDER_GIULIANA.SANTOS_FUNDAMENTOS.JUSTIFICAN.REGULACIÓN.DISOLUCIÓN.LATA.SOCIEDAD.CONSECUENCIA.PÉRDIDA.PLURALIDAD.SOCIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4278https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36190dcd-fbb8-4c85-9e02-ab04a10979cb/contentce8ac279d4f1a0b3644cb9dc9f482383MD5420.500.12759/8449oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84492023-10-21 04:06:19.935https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.832779 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).