La disolución por falta de pluralidad de socios de las sociedades inscritas
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar las consecuencias jurídicas de la pérdida de pluralidad de socios transcurridos seis meses, identificando si se trata de una causal de disolución de pleno derecho u ordinaria. Asimismo, se analizarán las implicancias de la irregularidad de u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedades comerciales -- Disolución Derecho de sociedades D347.51 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal determinar las consecuencias jurídicas de la pérdida de pluralidad de socios transcurridos seis meses, identificando si se trata de una causal de disolución de pleno derecho u ordinaria. Asimismo, se analizarán las implicancias de la irregularidad de una sociedad que, habiendo incurrido en una causal de disolución continúa operando. Este análisis permitirá comprender los efectos legales de la irregularidad y la disolución, con la finalidad de determinar si son compatibles para subsistir en una sociedad. Además, se examinarán los pronunciamientos, sobre la materia, emitidos por los tribunales ordinarios y administrativos con el propósito de identificar su aplicación práctica. También, se analizarán los problemas de técnica legislativa identificados en la redacción de los artículos 4°, inciso 6 del 407° e inciso 6 del 423° de la Ley General de Sociedades (LGS). Finalmente, se realizará un análisis sobre la normativa societaria comparada, examinando cómo otros ordenamientos jurídicos regulan las figuras en cuestión. Esta comparación permitirá identificar mecanismos de interpretación que pueden ser adoptadas en el contexto peruano. Con base en este análisis, se propondrá una interpretación normativa que permita armonizar los supuestos antes expuestos, con el objetivo de asegurar la aplicación homogénea y coherente de la LGS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).