Factores asociados a depresión postparto durante la pandemia Covid 19 Hospital Albrecht
Descripción del Articulo
Estimar los factores asociados a depresión postparto en puérperas del Hospital Albrecht de Trujillo, durante la pandemia por COVID-19. Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Se incluyeron a puérperas inmediatas atendidas en el Departamento de Ginecol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Postparto COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Estimar los factores asociados a depresión postparto en puérperas del Hospital Albrecht de Trujillo, durante la pandemia por COVID-19. Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Se incluyeron a puérperas inmediatas atendidas en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del hospital Albrecht durante el mes de diciembre del 2020 al mes de febrero del 2021. Se estudió el nivel de depresión postparto mediante la escala de depresión posparto de Edimburgo, además de variables secundarias como características sociodemográficas, antecedentes personales, antecedentes gineco-obstétricos, características del producto y eventos en torno a la pandemia por COVID-19. Se aplicó el cuestionario previa firma de consentimiento informado. Para la obtención de resultados para las variables cualitativas se presentaron en tablas simples y cruzadas con frecuencias simples y porcentuales con representación gráficas de barras o circulares. Para las variables cualitativas se usó la prueba Chi Cuadrado de Pearson y para la variable cuantitativa la prueba U de Mann-Whitney. La prueba será significativa si el valor-p ≤ α = 0.05. Para las variables cuantitativas se utilizó medianas y rango intercuartílico. Resultados: De un total de 153 puérperas encuestadas un 38% tuvo depresión posparto, con respecto a las características sociodemográficas, antecedentes personales, antecedentes Gineco-obstétricos, características del producto y eventos relacionados a la pandemia, no se encontró asociación estadísticamente significativa entre estos factores y la presencia de depresión posparto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).