Predicción del síndrome de apnea obstructiva del sueño mediante medidas antropométricas en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
Evaluar si las medidas antropométricas son predictores del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) en estudiantes universitarios de UPAO sede Piura, 2020. MÉTODO: Se realizó un estudio observacional analítico de pruebas diagnósticas, conformada por 181 estudiantes de medicina de todos los cic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Evaluar si las medidas antropométricas son predictores del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) en estudiantes universitarios de UPAO sede Piura, 2020. MÉTODO: Se realizó un estudio observacional analítico de pruebas diagnósticas, conformada por 181 estudiantes de medicina de todos los ciclos de UPAO sede Piura matriculados en el 2020, en quienes se aplicó el cuestionario de Berlín para la determinación del riesgo alto de SAOS (RASAOS) mediante cuestionario virtual y posteriormente se realizaron medidas antropométricas como peso, estatura, circunferencia de cintura (Ccin) y circunferencia del cuello (Ccu), porcentaje de grasa corporal e índice cintura/altura. Se calcularon los puntos de corte, área bajo la curva ROC, razón de prevalencias y los valores de rendimiento diagnóstico de las medidas antropométricas significativas. RESULTADOS: Hubo un 12.15% de pacientes con riesgo alto de SAOS, la edad promedio fue de 19.5 años y predominó el sexo masculino. El análisis multivariado mostró que la Ccin (RP: 1.08, IC95%: 1.05-1.27) y Ccu (RP: 1.08, IC95%: 1.01- 1.17) son medidas antropométricas predictoras de RASAOS, en donde el punto de corte de Ccin de 81cm y de Ccu de 37cm obtuvieron áreas bajo la curva ROC de 0.917 y 0.726m, respectivamente. CONCLUSIÓN: la circunferencia de la cintura y circunferencia del cuello son predictores del SAOS en estudiantes universitarios de UPAO sede Piura, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).