Características clínico-epidemiológicas asociadas al Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño a nivel de 4380 msnm, Pasco, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar las características clínicas-epidemiológicas asociadas al síndrome de apnea obstructiva del sueño a nivel de 4380 msnm, 2023. Materiales y métodos: Este estudio es del tipo cuantitativo, no experimental, y transversal. La muestra se obtuvo de forma probabilística con ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zila Velasque, Jean Pierre Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3716
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:síndrome de apnea obstructiva del sueño
Altitud
Antropometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo general: Identificar las características clínicas-epidemiológicas asociadas al síndrome de apnea obstructiva del sueño a nivel de 4380 msnm, 2023. Materiales y métodos: Este estudio es del tipo cuantitativo, no experimental, y transversal. La muestra se obtuvo de forma probabilística con nivel de confianza del 95%, estuvo conformada por 137 personas. En el estudio se pudo encuestar a 144 personas con quienes se realizó el análisis estadístico y cumplieron los criterios de inclusión, Resultados: Se encontró una asociación estadísticamente significativa con el grupo etario de adulto mayor (RP = 1,30, IC 95% 1,16 – 1,46, p < 0,001), el sexo masculino (RP = 1,49, IC 95% 1,34 - 1,65, p < 0,001), la ingesta de alcohol (RP = 1,22, IC 95% 1,08 - 1,38, p < 0,001), la menstruación (RP = 0,78, IC 95% 0,70 - 0,86, p < 0,001), la circunferencia abdominal normal en varones (RP = 1,63, IC 95% 1,35 - 1,99, p < 0,001), no normal en mujeres (RP = 1,17, IC 95% 1,09 - 1,26, p < 0,001) y no normal en varones (RP = 1,78, IC 95% 1,64 - 1,92, p < 0,001), la circunferencia cervical normal en varones (RP = 1,44, IC 95% 1,29 - 1,60, p < 0,001) y no normal en varones (RP = 2,05, IC 95% 1,74 - 2,40, p < 0,001) con el síndrome de apnea obstructiva del sueño. Conclusiones: Las variables de ser adulto mayor, sexo masculino, la ingesta de alcohol, la presencia de menstruación en mujeres, la circunferencia abdominal y cervical alterada son características asociadas al síndrome de apnea obstructiva del sueño. Palabras clave: síndrome de apnea obstructiva del sueño, altitud, antropometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).