Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016
Descripción del Articulo
La estrategia de construcción textual permite al educando fortalecer sus capacidades de redacción e imaginación. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito demostrar la aplicación de la estrategia de construcción textual en el nivel de producción creativa en textos narrativas (Fábulas) de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de construcción textual Contenido del texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UPAO_bc32e9f457b940ccce700524ae613b31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4225 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 |
| title |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 |
| spellingShingle |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 Olivares Pozo, Azucena Marcela Estrategia de construcción textual Contenido del texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 |
| title_full |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 |
| title_fullStr |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 |
| title_sort |
Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivares Pozo, Azucena Marcela |
| author |
Olivares Pozo, Azucena Marcela |
| author_facet |
Olivares Pozo, Azucena Marcela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gayoso Bazán, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivares Pozo, Azucena Marcela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de construcción textual Contenido del texto |
| topic |
Estrategia de construcción textual Contenido del texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La estrategia de construcción textual permite al educando fortalecer sus capacidades de redacción e imaginación. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito demostrar la aplicación de la estrategia de construcción textual en el nivel de producción creativa en textos narrativas (Fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N°80265 del Caserío de Shulgón, distrito de Salpo, durante el año escolar 2016. La investigación basó su estudio desde una perspectiva cuantitativa, con énfasis en el estudio preexperimental. Se contó con una muestra de 12 estudiantes del tercer grado de primaria seleccionados a partir del muestreo no probabilístico. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una “Prueba de producción creativa de textos narrativos” sometida a criterios de validación y confiabilidad. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Como resultados, la investigación da cuenta que la estrategia de construcción textual mejora significativamente el nivel de producción creativa en textos narrativos (Fábulas); situación que fue comprobada vía la utilización de la prueba “T de Student” de comparación de dos medias muéstrales emparejadas. Se infiere que la estrategia de construcción textual puede enriquecer el accionar diario de loa docentes de educación primaria, aportando con su ejecución el desarrollo de nuevas actividades que permiten favorecer el logro de los aprendizajes de los estudiantes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:00:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:00:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4225 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4225 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MAEST.EDU_295 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1749-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-174a-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17911545-5409-4617-be18-4d3d7687b030/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a21ae52b-3c51-4834-898b-c208496340eb/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93d2b300f1d14982927327bb46e7fb2a 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 01ec36af33a1ec50176e053d3d6318f1 2b6bd2679ef8cfbe0b8b01b463b36197 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069111290855424 |
| spelling |
Gayoso Bazán, GuillermoOlivares Pozo, Azucena MarcelaOlivares Pozo, Azucena Marcela2018-08-08T13:00:39Z2018-08-08T13:00:39Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/4225La estrategia de construcción textual permite al educando fortalecer sus capacidades de redacción e imaginación. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito demostrar la aplicación de la estrategia de construcción textual en el nivel de producción creativa en textos narrativas (Fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N°80265 del Caserío de Shulgón, distrito de Salpo, durante el año escolar 2016. La investigación basó su estudio desde una perspectiva cuantitativa, con énfasis en el estudio preexperimental. Se contó con una muestra de 12 estudiantes del tercer grado de primaria seleccionados a partir del muestreo no probabilístico. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una “Prueba de producción creativa de textos narrativos” sometida a criterios de validación y confiabilidad. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Como resultados, la investigación da cuenta que la estrategia de construcción textual mejora significativamente el nivel de producción creativa en textos narrativos (Fábulas); situación que fue comprobada vía la utilización de la prueba “T de Student” de comparación de dos medias muéstrales emparejadas. Se infiere que la estrategia de construcción textual puede enriquecer el accionar diario de loa docentes de educación primaria, aportando con su ejecución el desarrollo de nuevas actividades que permiten favorecer el logro de los aprendizajes de los estudiantes.The textual construction strategy allows the learner to strengthen his writing and imagination skills. For this reason, the purpose of this paper was to determine the application of a textual construction strategy in the level of creative production in narrative texts (Fábulas) of the students of third grade of primary education of Educational Institution No. 80265 of the Village of Shulgón, District of Salpo, during the 2016 school year. Narratives, narrative recovery, structure, regulations. The research based its study from a quantitative perspective, with emphasis on preexperimental study. There was a sample of 12 students of the third grade of primary selected from non-probabilistic sampling. A ““Proof of creative production of narrative texts““ was used as a data collection instrument, subject to validation and reliability criteria. Data were processed using descriptive and inferential statistics. As results, the research shows that the strategy of textual construction significantly improves the level of creative production in narrative texts (Fables); This situation was verified through the use of the ““Student's T““ test to compare two paired sample means. It is inferred that the textual construction strategy can enrich the daily action of primary education teachers, contributing with its implementation the development of new activities that allow students to achieve learning.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.EDU_295SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstrategia de construcción textualContenido del textohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Educación con Mención en Problemas de AprendizajeMaestría en Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.EDU_AZUCENA.OLIVARES_APLICACIÓN.ESTRATEGIA.CONSTRUCCIÓN.TEXTUAL.MEJORAR.NIVEL.PRODUCCIÓN.CREATIVA.TEXTOS.NARRATIVOS.FÁBULAS.ESTUDIANTES.TERCER.GRADO.EDUCACIÓN.PRIMARIA.INSTITUCIÓN.EDUCATIVA.80265.CASERÍO.SHULGÓN.DISTRITO.SALPO.2016.pdfREP_MAEST.EDU_AZUCENA.OLIVARES_APLICACIÓN.ESTRATEGIA.CONSTRUCCIÓN.TEXTUAL.MEJORAR.NIVEL.PRODUCCIÓN.CREATIVA.TEXTOS.NARRATIVOS.FÁBULAS.ESTUDIANTES.TERCER.GRADO.EDUCACIÓN.PRIMARIA.INSTITUCIÓN.EDUCATIVA.80265.CASERÍO.SHULGÓN.DISTRITO.SALPO.2016.pdfAZUCENA.OLIVARES_APLICACIÓN.ESTRATEGIA.CONSTRUCCIÓN.TEXTUAL.MEJORAR.NIVEL.PRODUCCIÓN.CREATIVA.TEXTOS.NARRATIVOS.FÁBULAS.ESTUDIANTES.TERCER.GRADO.EDUCACIÓN.PRIMARIA.INSTITUCIÓN.EDUCATIVA.80265.CASERÍO.SHULGÓN.DISTRITO.SALPO.2016application/pdf2476104https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1749-f7ab-e050-010a1c030756/content93d2b300f1d14982927327bb46e7fb2aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-174a-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.EDU_AZUCENA.OLIVARES_APLICACIÓN.ESTRATEGIA.CONSTRUCCIÓN.TEXTUAL.MEJORAR.NIVEL.PRODUCCIÓN.CREATIVA.TEXTOS.NARRATIVOS.FÁBULAS.ESTUDIANTES.TERCER.GRADO.EDUCACIÓN.PRIMARIA.INSTITUCIÓN.EDUCATIVA.80265.CASERÍO.SHULGÓN.DISTRITO.SALPO.2016.pdf.txtREP_MAEST.EDU_AZUCENA.OLIVARES_APLICACIÓN.ESTRATEGIA.CONSTRUCCIÓN.TEXTUAL.MEJORAR.NIVEL.PRODUCCIÓN.CREATIVA.TEXTOS.NARRATIVOS.FÁBULAS.ESTUDIANTES.TERCER.GRADO.EDUCACIÓN.PRIMARIA.INSTITUCIÓN.EDUCATIVA.80265.CASERÍO.SHULGÓN.DISTRITO.SALPO.2016.pdf.txtExtracted texttext/plain192697https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17911545-5409-4617-be18-4d3d7687b030/content01ec36af33a1ec50176e053d3d6318f1MD53THUMBNAILREP_MAEST.EDU_AZUCENA.OLIVARES_APLICACIÓN.ESTRATEGIA.CONSTRUCCIÓN.TEXTUAL.MEJORAR.NIVEL.PRODUCCIÓN.CREATIVA.TEXTOS.NARRATIVOS.FÁBULAS.ESTUDIANTES.TERCER.GRADO.EDUCACIÓN.PRIMARIA.INSTITUCIÓN.EDUCATIVA.80265.CASERÍO.SHULGÓN.DISTRITO.SALPO.2016.pdf.jpgREP_MAEST.EDU_AZUCENA.OLIVARES_APLICACIÓN.ESTRATEGIA.CONSTRUCCIÓN.TEXTUAL.MEJORAR.NIVEL.PRODUCCIÓN.CREATIVA.TEXTOS.NARRATIVOS.FÁBULAS.ESTUDIANTES.TERCER.GRADO.EDUCACIÓN.PRIMARIA.INSTITUCIÓN.EDUCATIVA.80265.CASERÍO.SHULGÓN.DISTRITO.SALPO.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5461https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a21ae52b-3c51-4834-898b-c208496340eb/content2b6bd2679ef8cfbe0b8b01b463b36197MD5420.500.12759/4225oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42252023-10-21 02:32:36.333https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837576 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).