Aplicación de la estrategia de construcción textual para mejorar el nivel de producción creativa en textos narrativos (fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80265 del caserío de Shulgón, distrito de Salpo, año 2016
Descripción del Articulo
La estrategia de construcción textual permite al educando fortalecer sus capacidades de redacción e imaginación. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito demostrar la aplicación de la estrategia de construcción textual en el nivel de producción creativa en textos narrativas (Fábulas) de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de construcción textual Contenido del texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La estrategia de construcción textual permite al educando fortalecer sus capacidades de redacción e imaginación. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito demostrar la aplicación de la estrategia de construcción textual en el nivel de producción creativa en textos narrativas (Fábulas) de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N°80265 del Caserío de Shulgón, distrito de Salpo, durante el año escolar 2016. La investigación basó su estudio desde una perspectiva cuantitativa, con énfasis en el estudio preexperimental. Se contó con una muestra de 12 estudiantes del tercer grado de primaria seleccionados a partir del muestreo no probabilístico. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una “Prueba de producción creativa de textos narrativos” sometida a criterios de validación y confiabilidad. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Como resultados, la investigación da cuenta que la estrategia de construcción textual mejora significativamente el nivel de producción creativa en textos narrativos (Fábulas); situación que fue comprobada vía la utilización de la prueba “T de Student” de comparación de dos medias muéstrales emparejadas. Se infiere que la estrategia de construcción textual puede enriquecer el accionar diario de loa docentes de educación primaria, aportando con su ejecución el desarrollo de nuevas actividades que permiten favorecer el logro de los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).