Habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa estatal y una institución educativa privada de Trujillo - 2016

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio descriptivo comparativo de las Habilidades Sociales entre estudiantes de una institución educativa estatal y una institución educativa privada de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 170 estudiantes de una institución educativa estatal y 133 estudiantes de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Melgarejo, Tania Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se ha realizado un estudio descriptivo comparativo de las Habilidades Sociales entre estudiantes de una institución educativa estatal y una institución educativa privada de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 170 estudiantes de una institución educativa estatal y 133 estudiantes de una institución educativa estatal, del 1er a 5to grado de secundaria, varones y mujeres, con edades entre 12 y 17 años, con registro de matrícula en el año escolar 2016, empleando para su evaluación la Escala de Habilidades Sociales (E.H.S.) de Gismero (1997). Los resultados muestran que existen diferencias significativas en las Habilidades Sociales a nivel general y en las dimensiones: Defensa de los propios derechos como consumidor, Expresión de enfado o disconformidad, Hacer peticiones de las habilidades sociales y Iniciar interacción positiva con el sexo opuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).