Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
Introducción: En neonatos con aspiración meconial (SAM) CPAP puede ser más beneficioso comparado a intubación endotraqueal (ET). Objetivo: Comparar la eficacia de CPAP versus la de ET en recién nacidos con SAM. Métodos: Revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados (ECA) en 5 bases de da...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neonato Síndrome de aspiración de meconio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UPAO_b8afc2cfc57a009a0bf68b14e52ffd7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4687 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis |
| title |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis |
| spellingShingle |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis Barboza Meca, Joshuan Jordano Neonato Síndrome de aspiración de meconio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis |
| title_full |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis |
| title_fullStr |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis |
| title_sort |
Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barboza Meca, Joshuan Jordano |
| author |
Barboza Meca, Joshuan Jordano |
| author_facet |
Barboza Meca, Joshuan Jordano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Alvarado, José Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Meca, Joshuan Jordano |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neonato Síndrome de aspiración de meconio |
| topic |
Neonato Síndrome de aspiración de meconio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
Introducción: En neonatos con aspiración meconial (SAM) CPAP puede ser más beneficioso comparado a intubación endotraqueal (ET). Objetivo: Comparar la eficacia de CPAP versus la de ET en recién nacidos con SAM. Métodos: Revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados (ECA) en 5 bases de datos. Dos autores seleccionaron estudios, extrajeron información y evaluaron riesgo de sesgo independientemente. El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta de la colaboración Cochrane. Los desenlaces primarios fueron necesidad de ventilación mecánica y neumotorax; los desenlaces secundarios fueron edad gestacional, peso al nacer, APGAR, pH de cordón y días de hospitalización. Utilizamos riesgo relativo (RR) y diferencia de medias (MD) para evaluar el efecto en desenlaces dicotómicos y continuos, respectivamente. Usamos el modelo de efectos fijos con el método Mantel-Haenzel (MH) debido a la escasez anticipada de eventos. Resultados: Incluimos tres ECAs (n=432). CPAP redujo significativamente la necesidad de ventilación en un 64% en comparación a ET (RR 0.36; IC95% 0.18 a 0.71; p<0.004). CPAP no tuvo ningún efecto en cuando a la incidencia de neumotórax comparado a ET (RR 1.40; IC95% 0.28 a 6.95; p<0.68). Hubo 0.53 días menos de hospitalización en CPAP comparado a ET (MD -0.53; IC95% -0.75 a -0.30; p<0.0001). Otros desenlaces secundarios no tuvieron mejora con CPAP comparado a ET. Conclusiones: La utilización de CPAP reduce la necesidad de ventilación y los días de hospitalización comparado a ET con recién nacidos con SAM. Otros desenlaces no fueron mejorados por CPAP. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-16T14:14:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-16T14:14:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4687 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4687 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MAEST.MEDE_043 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6b9673c-d434-41b5-b5e6-7ffc7b126a44/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/527020cf-fb62-4d2c-b903-f71a38e61719/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76796583-1421-4ea0-b1c8-2cc0ab74e522/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60496089-7335-4762-b95f-11243c488122/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9aec321918cc31ff041cbd98f30e444 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0ffaa61f2feb6e97f589c27c98cda0d2 5f4a3f1506275384c0b9948c86c678d9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069183725436928 |
| spelling |
Caballero Alvarado, José AntonioBarboza Meca, Joshuan JordanoBarboza Meca, Joshuan Jordano2019-04-16T14:14:28Z2019-04-16T14:14:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4687Introducción: En neonatos con aspiración meconial (SAM) CPAP puede ser más beneficioso comparado a intubación endotraqueal (ET). Objetivo: Comparar la eficacia de CPAP versus la de ET en recién nacidos con SAM. Métodos: Revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados (ECA) en 5 bases de datos. Dos autores seleccionaron estudios, extrajeron información y evaluaron riesgo de sesgo independientemente. El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta de la colaboración Cochrane. Los desenlaces primarios fueron necesidad de ventilación mecánica y neumotorax; los desenlaces secundarios fueron edad gestacional, peso al nacer, APGAR, pH de cordón y días de hospitalización. Utilizamos riesgo relativo (RR) y diferencia de medias (MD) para evaluar el efecto en desenlaces dicotómicos y continuos, respectivamente. Usamos el modelo de efectos fijos con el método Mantel-Haenzel (MH) debido a la escasez anticipada de eventos. Resultados: Incluimos tres ECAs (n=432). CPAP redujo significativamente la necesidad de ventilación en un 64% en comparación a ET (RR 0.36; IC95% 0.18 a 0.71; p<0.004). CPAP no tuvo ningún efecto en cuando a la incidencia de neumotórax comparado a ET (RR 1.40; IC95% 0.28 a 6.95; p<0.68). Hubo 0.53 días menos de hospitalización en CPAP comparado a ET (MD -0.53; IC95% -0.75 a -0.30; p<0.0001). Otros desenlaces secundarios no tuvieron mejora con CPAP comparado a ET. Conclusiones: La utilización de CPAP reduce la necesidad de ventilación y los días de hospitalización comparado a ET con recién nacidos con SAM. Otros desenlaces no fueron mejorados por CPAP.Introduction: In newborn infants with meconial aspiration syndrome (MAS) CPAP may be more beneficial compared to endotracheal intubation (ET). Aim: To compare the efficacy of CPAP versus TE in newborn infants with SAMe. Methods: Systematic review of randomised controlled trials (RCTs) in five databases. Two authors independently selected studies, extracted information and assessed risk of bias. Risk of bias was performed using the Cochrane collaboration tool. Primary outcomes were need for mechanical ventilation and pneumothorax; secondary outcomes were gestational age, birth weight, APGAR, cord pH and days of hospitalization. We used relative risk (RR) and mean difference (MD) to assess the effect on dichotomous and continuous outcomes, respectively. We used the Mantel-Haenzel (MH) fixed-effect model due to anticipated shortages of events. Results: We included three RCTs (n=432). CPAP significantly reduced the need for ventilation by 64% compared to TE (RR 0.36; 95% CI 0.18 to 0.71; p<0.004). CPAP had no effect on the incidence of pneumothorax compared to TE (RR 1.40; 95% CI 0.28 to 6.95; p<0.68). There were 0.53 fewer days of hospitalization in CPAP compared to TE (MD -0.53; CI95% -0.75 to -0.30; p<0.0001). Other secondary outcomes did not improve with CPAP compared to TE. Conclusions: The use of CPAP reduces the need for ventilation and days of hospitalization compared to TE with neonates with SAMe. Other outcomes were not improved by CPAP.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.MEDE_043SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAONeonatoSíndrome de aspiración de meconiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Ciencias en Investigación ClínicaMaestría en Ciencias en Investigación Clínicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.MEDE_JOSHUAN.BARBOZA_EFICACIA.VENTILACIÓN.PRESIÓN.POSITIVA.CONTINUA.VERSUS.INTUBACIÓN.ENDOTRAQUEAL.PREVENCIÓN.MORBILIDAD.POSTREANIMACIÓN.RECIÉN.NACIDOS.SÍNDROME.ASPIRACIÓN.MECONIAL.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.METAANÁLISIS.pdfREP_MAEST.MEDE_JOSHUAN.BARBOZA_EFICACIA.VENTILACIÓN.PRESIÓN.POSITIVA.CONTINUA.VERSUS.INTUBACIÓN.ENDOTRAQUEAL.PREVENCIÓN.MORBILIDAD.POSTREANIMACIÓN.RECIÉN.NACIDOS.SÍNDROME.ASPIRACIÓN.MECONIAL.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.METAANÁLISIS.pdfJOSHUAN.BARBOZA_EFICACIA.VENTILACIÓN.PRESIÓN.POSITIVA.CONTINUA.VERSUS.INTUBACIÓN.ENDOTRAQUEAL.PREVENCIÓN.MORBILIDAD.POSTREANIMACIÓN.RECIÉN.NACIDOS.SÍNDROME.ASPIRACIÓN.MECONIAL.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.METAANÁLISISapplication/pdf1400999https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6b9673c-d434-41b5-b5e6-7ffc7b126a44/contente9aec321918cc31ff041cbd98f30e444MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/527020cf-fb62-4d2c-b903-f71a38e61719/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MAEST.MEDE_JOSHUAN.BARBOZA_EFICACIA.VENTILACIÓN.PRESIÓN.POSITIVA.CONTINUA.VERSUS.INTUBACIÓN.ENDOTRAQUEAL.PREVENCIÓN.MORBILIDAD.POSTREANIMACIÓN.RECIÉN.NACIDOS.SÍNDROME.ASPIRACIÓN.MECONIAL.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.METAANÁLISIS.pdf.txtREP_MAEST.MEDE_JOSHUAN.BARBOZA_EFICACIA.VENTILACIÓN.PRESIÓN.POSITIVA.CONTINUA.VERSUS.INTUBACIÓN.ENDOTRAQUEAL.PREVENCIÓN.MORBILIDAD.POSTREANIMACIÓN.RECIÉN.NACIDOS.SÍNDROME.ASPIRACIÓN.MECONIAL.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.METAANÁLISIS.pdf.txtExtracted texttext/plain50317https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76796583-1421-4ea0-b1c8-2cc0ab74e522/content0ffaa61f2feb6e97f589c27c98cda0d2MD53THUMBNAILREP_MAEST.MEDE_JOSHUAN.BARBOZA_EFICACIA.VENTILACIÓN.PRESIÓN.POSITIVA.CONTINUA.VERSUS.INTUBACIÓN.ENDOTRAQUEAL.PREVENCIÓN.MORBILIDAD.POSTREANIMACIÓN.RECIÉN.NACIDOS.SÍNDROME.ASPIRACIÓN.MECONIAL.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.METAANÁLISIS.pdf.jpgREP_MAEST.MEDE_JOSHUAN.BARBOZA_EFICACIA.VENTILACIÓN.PRESIÓN.POSITIVA.CONTINUA.VERSUS.INTUBACIÓN.ENDOTRAQUEAL.PREVENCIÓN.MORBILIDAD.POSTREANIMACIÓN.RECIÉN.NACIDOS.SÍNDROME.ASPIRACIÓN.MECONIAL.REVISIÓN.SISTEMÁTICA.METAANÁLISIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4441https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60496089-7335-4762-b95f-11243c488122/content5f4a3f1506275384c0b9948c86c678d9MD5420.500.12759/4687oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46872023-10-21 02:54:33.641https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).