Eficacia de la ventilación a presión positiva continua versus intubación endotraqueal en la prevención de morbilidad post reanimación en los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial: revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Introducción: En neonatos con aspiración meconial (SAM) CPAP puede ser más beneficioso comparado a intubación endotraqueal (ET). Objetivo: Comparar la eficacia de CPAP versus la de ET en recién nacidos con SAM. Métodos: Revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados (ECA) en 5 bases de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Meca, Joshuan Jordano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonato
Síndrome de aspiración de meconio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: En neonatos con aspiración meconial (SAM) CPAP puede ser más beneficioso comparado a intubación endotraqueal (ET). Objetivo: Comparar la eficacia de CPAP versus la de ET en recién nacidos con SAM. Métodos: Revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados (ECA) en 5 bases de datos. Dos autores seleccionaron estudios, extrajeron información y evaluaron riesgo de sesgo independientemente. El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta de la colaboración Cochrane. Los desenlaces primarios fueron necesidad de ventilación mecánica y neumotorax; los desenlaces secundarios fueron edad gestacional, peso al nacer, APGAR, pH de cordón y días de hospitalización. Utilizamos riesgo relativo (RR) y diferencia de medias (MD) para evaluar el efecto en desenlaces dicotómicos y continuos, respectivamente. Usamos el modelo de efectos fijos con el método Mantel-Haenzel (MH) debido a la escasez anticipada de eventos. Resultados: Incluimos tres ECAs (n=432). CPAP redujo significativamente la necesidad de ventilación en un 64% en comparación a ET (RR 0.36; IC95% 0.18 a 0.71; p<0.004). CPAP no tuvo ningún efecto en cuando a la incidencia de neumotórax comparado a ET (RR 1.40; IC95% 0.28 a 6.95; p<0.68). Hubo 0.53 días menos de hospitalización en CPAP comparado a ET (MD -0.53; IC95% -0.75 a -0.30; p<0.0001). Otros desenlaces secundarios no tuvieron mejora con CPAP comparado a ET. Conclusiones: La utilización de CPAP reduce la necesidad de ventilación y los días de hospitalización comparado a ET con recién nacidos con SAM. Otros desenlaces no fueron mejorados por CPAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).