Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación se realizó con el fin de obtener los criterios técnicos para realizar el estudio de la socavación del puente EL Inca proyectado en el rio Chorobal, ubicado en la carretera Chao – Buenavista de la provincia de Virú, teniendo como objetivos realizar estudios de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Cano, Jhon Willams, Hernández Genovez, Iván Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socavación
Proyecto puente el Inca
Río Chorobal
Simulación numérica unidimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_b6cf7d0c75db39da2bb5cab91c079c77
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4171
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
title Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
spellingShingle Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
Cotrina Cano, Jhon Willams
Socavación
Proyecto puente el Inca
Río Chorobal
Simulación numérica unidimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
title_full Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
title_fullStr Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
title_full_unstemmed Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
title_sort Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Cotrina Cano, Jhon Willams
author Cotrina Cano, Jhon Willams
author_facet Cotrina Cano, Jhon Willams
Hernández Genovez, Iván Walter
author_role author
author2 Hernández Genovez, Iván Walter
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Aranda, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrina Cano, Jhon Willams
Hernández Genovez, Iván Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Socavación
Proyecto puente el Inca
Río Chorobal
Simulación numérica unidimensional
topic Socavación
Proyecto puente el Inca
Río Chorobal
Simulación numérica unidimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El siguiente trabajo de investigación se realizó con el fin de obtener los criterios técnicos para realizar el estudio de la socavación del puente EL Inca proyectado en el rio Chorobal, ubicado en la carretera Chao – Buenavista de la provincia de Virú, teniendo como objetivos realizar estudios de ingeniería básica (topografía y mecánica de suelos) así como también el estudio hidrológico e hidráulico, para estimar la profundidad de socavación del proyecto del puente el Inca mediante una simulación numérica unidimensional. Fijaremos y desarrollaremos los fundamentos para la estimación de socavación local, a partir del desarrollo de modelos determinísticos, para el puente el Inca se hizo uso de la forma de los estribos y de los pilares (rectangulares) con un ancho de 2.00m, Luz de 90.00m. y tamaños de partícula d50 = 15.61mm y determinar en qué medida afecta la variación de los tiempos de retorno en el análisis de socavación, para luego realizar una propuesta de estructuras de protección. Se realizó la recolección, registro y procesamiento de datos para realizarla la simulación hidráulica unidimensional, usando como instrumentos programas de informática como RIVER, ARC-GIS, HEC-RAS, entre otros programas complementarios. Entre las principales conclusiones tenemos que el caudal de diseño para un periodo de retorno de 100 años es de 243.77 m3/s, y 664.37 m3/s para un periodo de retorno de 500 años, ambos obtenidos mediante métodos estadísticos, a partir del cual se obtuvo una profundidad de socavación general de 1.88 m, mediante el método De Ll. Lischt van-Lebediev y una profundidad de socavación local en el estribo derecho de 7.41 m y en el estribo izquierdo de 7.93 m mediante el método de Hire, así como también para los pilares de 5.89 m con el método de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) , llegando a la conclusión de proteger a los estribos con enrocados a 20 m aguas arriba y 20 m aguas abajo, y para los pilares proteger el perímetro con enrocado, y en su efecto considerar la profundidad de desplante para la cimentación de la subestructura, en función a la profundidad de socavación obtenida mediante la simulación numérica unidimensional con Hec-Ras.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T19:46:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T19:46:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4171
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_1553
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1f14-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1f15-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f7c3b57-0435-4399-b314-3e77ae4109ab/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/316de139-ddb8-4973-a2e3-fa4762335ddf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c495c8b06e7c2f3af39321e024322c65
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
5373b42379fc6c68615cf1b68396ecb4
287c07cfded530b978abe599348885d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842264833191313408
spelling Narváez Aranda, RicardoCotrina Cano, Jhon WillamsHernández Genovez, Iván WalterCotrina Cano, Jhon Willams2018-07-06T19:46:33Z2018-07-06T19:46:33Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/4171El siguiente trabajo de investigación se realizó con el fin de obtener los criterios técnicos para realizar el estudio de la socavación del puente EL Inca proyectado en el rio Chorobal, ubicado en la carretera Chao – Buenavista de la provincia de Virú, teniendo como objetivos realizar estudios de ingeniería básica (topografía y mecánica de suelos) así como también el estudio hidrológico e hidráulico, para estimar la profundidad de socavación del proyecto del puente el Inca mediante una simulación numérica unidimensional. Fijaremos y desarrollaremos los fundamentos para la estimación de socavación local, a partir del desarrollo de modelos determinísticos, para el puente el Inca se hizo uso de la forma de los estribos y de los pilares (rectangulares) con un ancho de 2.00m, Luz de 90.00m. y tamaños de partícula d50 = 15.61mm y determinar en qué medida afecta la variación de los tiempos de retorno en el análisis de socavación, para luego realizar una propuesta de estructuras de protección. Se realizó la recolección, registro y procesamiento de datos para realizarla la simulación hidráulica unidimensional, usando como instrumentos programas de informática como RIVER, ARC-GIS, HEC-RAS, entre otros programas complementarios. Entre las principales conclusiones tenemos que el caudal de diseño para un periodo de retorno de 100 años es de 243.77 m3/s, y 664.37 m3/s para un periodo de retorno de 500 años, ambos obtenidos mediante métodos estadísticos, a partir del cual se obtuvo una profundidad de socavación general de 1.88 m, mediante el método De Ll. Lischt van-Lebediev y una profundidad de socavación local en el estribo derecho de 7.41 m y en el estribo izquierdo de 7.93 m mediante el método de Hire, así como también para los pilares de 5.89 m con el método de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) , llegando a la conclusión de proteger a los estribos con enrocados a 20 m aguas arriba y 20 m aguas abajo, y para los pilares proteger el perímetro con enrocado, y en su efecto considerar la profundidad de desplante para la cimentación de la subestructura, en función a la profundidad de socavación obtenida mediante la simulación numérica unidimensional con Hec-Ras.The following research work was carried out in order to obtain the technical criteria to carry out the study of the undermining of the EL Inca bridge projected in the Chorobal river, located on the Chao - Buenavista highway in the province of Virú, with the objective of conducting studies of basic engineering (topography and soil mechanics) as well as the hydrological and hydraulic study, to estimate the scour depth of the Inca bridge project through a one-dimensional numerical simulation. We will establish and develop the foundations for the estimation of local scour, from the development of deterministic models, for the bridge the Inca made use of the shape of the abutments and pillars (rectangular) with a width of 2.00m, 90.00m. and particle sizes d50 = 15.61mm and determine to what extent the variation of the return times in the scour analysis affects, and then make a proposal for protection structures. The collection, recording and processing of data was carried out in order to carry out the one-dimensional hydraulic simulation, using as software instruments such as RIVER, ARC-GIS, HEC-RAS, among other complementary programs. Among the main conclusions we have that the design flow for a return period of 100 years is 243.77 m3 / s, and 664.37 m3 / s for a return period of 500 years, both obtained by statistical methods, from which obtained a general scour depth of 1.88 m, using the De Ll method. Lischt van-Lebediev and a depth of local scour in the right abutment of 7.41 m and in the left abutment of 7.93 m by the Hire method, as well as for the pillars of 5.89 m with the method of the Colorado State University (CSU) , reaching the conclusion of protecting the abutments with castles 20 m upstream and 20 m downstream, and for the pillars protecting the perimeter with castling, and in its effect to consider the depth of the reinforcement for the foundation of the substructure, in function to the depth of scour obtained by the one-dimensional numerical simulation with Hec-Ras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1553SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSocavaciónProyecto puente el IncaRío ChorobalSimulación numérica unidimensionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estudio de la socavación del proyecto del puente el Inca ubicado en el río Chorobal del distrito de Chao mediante simulación numérica unidimensionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.CIVIL_JHON.COTRINA_IVAN.HERNANDEZ_ESTUDIO.SOCAVACIÓN.PROYECTO.PUENTE.INCA.UBICADO.RIO.CHOROBAL.DISTRITO.CHAO.MEDIANTE.SIMULACIÓN.NUMÉRICA.UNIDIMENSIONAL.pdfREP_ING.CIVIL_JHON.COTRINA_IVAN.HERNANDEZ_ESTUDIO.SOCAVACIÓN.PROYECTO.PUENTE.INCA.UBICADO.RIO.CHOROBAL.DISTRITO.CHAO.MEDIANTE.SIMULACIÓN.NUMÉRICA.UNIDIMENSIONAL.pdfJHON.COTRINA_IVAN.HERNANDEZ_ESTUDIO.SOCAVACIÓN.PROYECTO.PUENTE.INCA.UBICADO.RIO.CHOROBAL.DISTRITO.CHAO.MEDIANTE.SIMULACIÓN.NUMÉRICA.UNIDIMENSIONALapplication/pdf16056640https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1f14-f7ab-e050-010a1c030756/contentc495c8b06e7c2f3af39321e024322c65MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1f15-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_ING.CIVIL_JHON.COTRINA_IVAN.HERNANDEZ_ESTUDIO.SOCAVACIÓN.PROYECTO.PUENTE.INCA.UBICADO.RIO.CHOROBAL.DISTRITO.CHAO.MEDIANTE.SIMULACIÓN.NUMÉRICA.UNIDIMENSIONAL.pdf.txtREP_ING.CIVIL_JHON.COTRINA_IVAN.HERNANDEZ_ESTUDIO.SOCAVACIÓN.PROYECTO.PUENTE.INCA.UBICADO.RIO.CHOROBAL.DISTRITO.CHAO.MEDIANTE.SIMULACIÓN.NUMÉRICA.UNIDIMENSIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain288581https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f7c3b57-0435-4399-b314-3e77ae4109ab/content5373b42379fc6c68615cf1b68396ecb4MD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_JHON.COTRINA_IVAN.HERNANDEZ_ESTUDIO.SOCAVACIÓN.PROYECTO.PUENTE.INCA.UBICADO.RIO.CHOROBAL.DISTRITO.CHAO.MEDIANTE.SIMULACIÓN.NUMÉRICA.UNIDIMENSIONAL.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_JHON.COTRINA_IVAN.HERNANDEZ_ESTUDIO.SOCAVACIÓN.PROYECTO.PUENTE.INCA.UBICADO.RIO.CHOROBAL.DISTRITO.CHAO.MEDIANTE.SIMULACIÓN.NUMÉRICA.UNIDIMENSIONAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5597https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/316de139-ddb8-4973-a2e3-fa4762335ddf/content287c07cfded530b978abe599348885d6MD5420.500.12759/4171oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41712025-03-26 07:46:14.763https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.938228
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).