Evaluación de los puentes con socavación ubicados en la provincia de Yungay- Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea determinar por evaluación el estado de los puentes con socavación ubicados en la provincia de Yungay. Para este estudio se ha considerado como ejemplo los puentes, Mancos, Florida y Tara, puentes de vigas de concreto armado, concreto y madera continúas ubicado en la red v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Principe Mendoza, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11382
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes con socavación
Puentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea determinar por evaluación el estado de los puentes con socavación ubicados en la provincia de Yungay. Para este estudio se ha considerado como ejemplo los puentes, Mancos, Florida y Tara, puentes de vigas de concreto armado, concreto y madera continúas ubicado en la red vial del Callejón de Huaylas. La metodología de trabajo corresponde a esta investigación es aplicativo de nivel descriptivo, de diseño no experimental trasversal y se tomó como muestra tres puentes: Mancos, Florida y Tara de la provincia de Yungay, de una población que abarca toda la red vial del callejón de Huaylas. La técnica a utilizar será la observación directa y de los ensayos que nos permitirá la evaluación por agentes externos y proceso constructivo. Durante el análisis de evaluación de los puentes socavados hemos podido concluirque, los puentes Mancos, Florida y Tara, están bajo riesgo de falla por socavación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).