Diseño de pavimento flexible en pistas principales utilizando software faarfield para cumplir el número clasificador de pavimento (PCN) del Aeropuerto de Chiclayo
Descripción del Articulo
En los últimos años a nivel mundial las demandas en el transporte aéreo vienen incrementándose exponencialmente, esto se debe a que los precios de los pasajes son accesibles para las personas económicamente activas. Este incremento de la demanda de la aeronáutica civil ocasiona la producción de la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/41131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Flexible Software Faarfield https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | En los últimos años a nivel mundial las demandas en el transporte aéreo vienen incrementándose exponencialmente, esto se debe a que los precios de los pasajes son accesibles para las personas económicamente activas. Este incremento de la demanda de la aeronáutica civil ocasiona la producción de la construcción de nuevas aeronaves de gran capacidad (Boing 777; Airbus A380 y Antonov AN 225), para el uso de transporte de personas y de cargas, generando retos a los diseñadores de estructuras en la especialidad de pavimentos, sistemas de Pistas (Pistas Principales, Calles de Rodaje y Plataformas de Estacionamientos) nuevas y existentes. La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, año tras año desarrolla investigaciones para mejorar los métodos de diseños de pavimentos aeroportuarios, en cada versión de sus circulares asesoras (AC) vienen incluyendo el cálculo de espesores en base a características empíricos y mecanísticas, asimismo, variables como la combinación de aeronaves, tipos de suelos que forman parte de la estructura existente. A las estructuras de los pavimentos resultantes se debe calcular el número clasificador de pavimento (PCN) que es la capacidad de carga para operar sin ninguna restricción, este debe ser mayor o igual que el número clasificador de la aeronave crítica del tráfico existente (ACN) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).