Formulación de un plan de gestión de inversión para mantenimiento y conservación del pavimento flexible de la avenida Anchoveta del distrito de Nuevo Chimbote - aplicación del HDM-4 en vías urbanas
Descripción del Articulo
Esta investigacion se planteó como objetivo principal; analizar y diagnosticar el estado de deterioro que existe actualmente en el pavimento flexible de la Avenida Anchoveta del distrito de Nuevo Chimbote y con estos resultados formular un plan de gestión de inversión para mantenimiento y conservaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Fallas pavimentos flexibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | Esta investigacion se planteó como objetivo principal; analizar y diagnosticar el estado de deterioro que existe actualmente en el pavimento flexible de la Avenida Anchoveta del distrito de Nuevo Chimbote y con estos resultados formular un plan de gestión de inversión para mantenimiento y conservación de la vía asfaltada aplicando el HDM-4 en vías urbanas. Para ello se recopiló información sobre el estado del pavimento flexible de la vía en estudio y se determinó el tipo de intervención requerida, según el tipo de falla existente, ya sea, mantenimiento y/o rehabilitación mediante el Método del PCI y luego se propuso un plan de priorización e inversión (adecuado, oportuno y eficaz) estimando los costos de recuperación del pavimento flexible. Los materiales usados fueron empíricos (observaciones directas al pavimento flexible y a través de ello se auscultó la realidad de las calzadas) y lógicos(deducción, análisis y síntesis de la información recolectada) lo que nos permitió llegar a la conclusión en funcion a los objetivos planteados y de nuestra solución hipotética. Entre los resultados obtenidos se halló que la condición del pavimento asfaltico para esta avenida tiene un PCI de 12(muy pobre) a 48(regular) arrojando como resultado intervenciones requeridas de mantenimiento y rehabilitación (tramos Av. La Marina-Av. Pacifico, Av. Pacifico – Av. Brasil, Av. Brasil – Av. Universitaria) asi como la reconstrucción del pavimento (tramos Av. Universitaria - Av. Agraria, Av. Agraria - Av. Industrial). Se concluyó que el estado de deterioro actualmente en el pavimento flexible de la Avenida Anchoveta el 29% se encuentra en condición de regular y el 71% en condición de muy malo. Asimismo se encontró las fallas y se tiene en primer lugar con un 46% a agregados pulidos y en segundo lugar con el 38% referido a desintegración y disgregación (perdida de finos). Del Factor Total de priorización se tiene: Prioridad 1, Rehabilitación del tramo de la Av. Anchoveta entre la Av. Universitaria y la Av Agraria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).