Diseño geométrico y estructural del pavimento flexible en el sector el Porvenir de Pacasmayo, Pacasmayo, La Libertad

Descripción del Articulo

En los últimos años se han ejecutado carreteras debido a la necesidad de ampliar horizontes e interconectar con los pueblos más remotos. El presente proyecto de tesis tiene como objetivo realizar un diseño geométrico y estructural del pavimento flexible en el sector de “El Porvenir” en el distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Narro, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/14952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Estructural
Pavimento Flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En los últimos años se han ejecutado carreteras debido a la necesidad de ampliar horizontes e interconectar con los pueblos más remotos. El presente proyecto de tesis tiene como objetivo realizar un diseño geométrico y estructural del pavimento flexible en el sector de “El Porvenir” en el distrito de Pacasmayo; a partir de los parámetros obtenidos, buscando mejorar el servicio de transitabilidad de la zona ya que no se cuenta con la presencia de recubrimiento asfáltico. Así mismo, en dicho distrito la mayoría de vías no se encuentran pavimentadas y las existentes no cumplen con los requisitos técnicos necesarios para una pavimentación; además, los requisitos ambientales y de seguridad han llevado a requisitos cada vez más altos para los contratos viales y presupuestos de margen de beneficio cada vez más bajos. Debido a esto se vuelve necesario desarrollar más proyectos de tema vial y así mejorar la calidad de vida de las personas de esta localidad. La investigación desarrollada es de tipo aplicada de nivel cuantitativo y con un diseño descriptivo, ejecutado en el sector mencionado. Se siguieron los lineamientos correspondientes para el diseño de un pavimento flexible, partiendo del Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, Estudios geotécnicos, Topografía, Aforo vehicular; fundamentados en la Norma CE 010 -Pavimentos Urbanos del Reglamento Nacional de Edificaciones. Se obtuvo el CBR promedio del tipo muy bueno de las calicatas realizadas y la caracterización del suelo, concluyendo en una propuesta de diseño favorable según la estructura obtenida gracias a la metodología AASHTO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).