Exportación Completada — 

Fistula anorrectal de trayecto largo con orificio secundario en muslo derecho. Tratamiento con ligadura de trayecto interesfinteriano (LIFT) y ligadura escalonada

Descripción del Articulo

Presentar un caso de fistula anorrectal (FAR) de trayecto largo con ligadura de trayecto interesfinteriano (LIFT) y ligadura escalonada. Materiales y Métodos: Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 43 años, sin ningún antecedente médicos de importancia. Presento anteriormente 2 absc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Cornejo, Danny Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fistula Anal
Ligadura Interesfinteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Presentar un caso de fistula anorrectal (FAR) de trayecto largo con ligadura de trayecto interesfinteriano (LIFT) y ligadura escalonada. Materiales y Métodos: Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 43 años, sin ningún antecedente médicos de importancia. Presento anteriormente 2 abscesos, que fueron resueltos. Después de un periodo de 3 años presento enrojecimiento en la región posterior del muslo derecho, que con una fistulografía se confirma una fistula de trayecto largo. Resultados: En el intraoperatorio se evidencia la fistula anorrectal. Por lo que se realiza el principio terapéutico de Rojanasakul de obliterar el orificio primario, realizar una ligadura interesfintérina (LIFT) con ligadura escalonada. La cirugía concluyó con cierre de las incisiones exploratorias con puntos invertidos. No sé ha evidenciado recurrencias ni complicaciones en 15 meses de seguimiento. Discusión: El abordaje de ligadura interesfinteriana (LIFT) y ligadura escalonada debe de ser considerado como un manejo alternativo en la presentación de una fistula compleja con este tipo de trayecto. Conclusión: Este reporte se suma a la evidencia actual en cuanto al abordaje evitando recurrencia e incontinencia fecal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).