Efectos adversos del tratamiento antirretroviral de gran actividad en recién nacido de madres con virus de inmunodeficiencia humana infectadas antes del embarazo. Hospital regional docente de Trujillo. 2007 -2014.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los efectos adversos del tratamiento antirretroviral de gran actividad en recién nacido de madres con Virus de Inmunodeficiencia Humana infectadas antes del embarazo se realizó un estudio de cohorte histórico en el cual se estudiaron dos grupos de historias clínicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damián Contreras, Claudia Roxana, Silva Figueroa, Katia Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento antirretroviral
Recién nacido
Efectos adversos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los efectos adversos del tratamiento antirretroviral de gran actividad en recién nacido de madres con Virus de Inmunodeficiencia Humana infectadas antes del embarazo se realizó un estudio de cohorte histórico en el cual se estudiaron dos grupos de historias clínicas de recién nacidos. Uno formado por recién nacidos de madres con VIH antes del embarazo y que recibieron TARGA y el otro por recién nacidos de madres seronegativas atendidas en el hospital Regional Docente de Trujillo entre los años 2007 y 2014. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Se encontró que la frecuencia de bajo peso en los recién nacidos de madres con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad fue del 0% y 8.1% respectivamente (P>0.05). La frecuencia de prematuridad fue de 2.7% y 8.1% entre los recién nacidos de madres con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (P>0.05). La frecuencia de retardo del crecimiento intrauterino fue de 0% en los recién nacidos de madres que recibieron TARGA y del 8.1% en los recién nacidos de madres sin este tratamiento. La frecuencia de anemia en los recién nacidos de madres con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad fue del 48.6% y 10.8% respectivamente (P<0.001). El 2.7% de los recién nacidos de madres con tratamiento antirretroviral de gran actividad presentaron trombocitopenia en comparación de ningún recién nacido de madres sin tratamiento de TARGA. (P>0.05). Ningún recién nacido de madres con y sin tratamiento antirretroviral de gran actividad presentaron óbito fetal, muerte neonatal y muerte post neonatal. Concluyéndose que el tratamiento antirretroviral de gran actividad condiciona anemia en el recién nacido de madres con Virus de Inmunodeficiencia Humana infectadas antes del embarazo (P<0.001)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).