Efectos adversos y adherencia al tratamiento en adultos con Virus de Inmunodeficiencia Humana. Hospital Virgen de la Puerta - Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo descriptiva- correlacional, se realizó con la finalidad de determinar la relacion entre los efectos adversos y la adherencia al tratamiento en pacientes adultos con VIH. La población en estudio estuvo conformada por 202 pacientes que acuden a consulta externa del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Casanova, Norma, Barreno Luna Victoria, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia a tratamiento - Medicamento antirretroviral
Efectos adversos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo descriptiva- correlacional, se realizó con la finalidad de determinar la relacion entre los efectos adversos y la adherencia al tratamiento en pacientes adultos con VIH. La población en estudio estuvo conformada por 202 pacientes que acuden a consulta externa del programa de soporte para pacientes con VIH del hospital Alta complejidad Virgen de la Puerta. Para evaluar la presencia de efectos adversos se utilizó el reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamento antirretroviral de Arnao V y Ramírez T. (2010), y el test MoriskyGreen sobre cumpliento autocomunicado, es un método indirecto de medición basado en la entrevista voluntaria, con un alfa de crombach de 0.83, según su autor. Los resultados evidencian que existen efectos adversos los cuales se representan de acuerdo al grado de severidad encontrándose el 25.7% de los casos en grado 3, 70.3% en grado 2 y 4% en grado 1, y respecto a la adherencia hallamos que de 202 pacientes el 19.3% son adherentes y no adherentes el 80.7%. Se aplicó la prueba Chi-Cuadrado mediante tablas de contingencia para comparar las variables efectos adversos y adherencia al tratamiento, con un valor de 46.458, y un nivel designificación p<0.001, concluyendo que las variables presentan relación entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).